La Habana, Cuba: El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel afirmó este jueves que la inclusión, cooperación, justicia social, dignidad humana, respeto de la diversidad, son los principios que defiende nuestro país como miembro del Consejo de Derechos Humanos (DD. HH.) de la Organización de las Naciones Unidas.
“Los que no creen en esos principios, tampoco nos quieren con voz en el Consejo, destacó el dignatario en su cuenta oficial en Twitter.
Díaz-Canel comparte un material del periódico Granma, órgano oficial del PCC, sobre la denuncia de Cuba de la mentira que resulta el informe anual divulgado por el Gobierno de EE.UU., en el cual Washington manifiesta preocupación por el respeto a los DD. HH. en la isla.
El jefe de Estado se refirió a la actual consulta popular y posterior referendo que se realizará en el país en torno al nuevo Código de las Familias, que calificó como inclusivo, en tanto reconoce la pluralidad y toma en cuenta los derechos humanos de todos en el ámbito familiar.
“Se trata de un Código posible en democracia y que afianza nuestra voluntad de proteger los derechos humanos”, sostuvo.
En otro tuit, Díaz-Canel cuestionó los ataques de funcionarios estadounidenses contra nuestro país en relación con los DD. HH., y advirtió que EE.UU. es el mayor violador de tales derechos.
Apuntó al bloqueo económico, comercial y financiero que impone a Cuba el gobierno norteamericano hace más de seis décadas, recrudecido durante la pandemia de COVID-19, política hostil considerada violatoria de los derechos humanos de los cubanos y los estadounidenses. (IVP)

Redacción Digital
Equipo de redactores del sitio web de Radio Mayabeque