Unidad y disciplina en la recuperación

Foto: Lisandra Ramírez

Mayabeque, Cuba: En una nueva sesión del Consejo de Defensa provincial de Mayabeque se congregaron representantes de todos los sectores y servicios claves para constatar las labores de recuperación en curso tras el paso del huracán Rafael.

Durante la reunión se presentaron informes sobre las acciones y avances realizados por cada grupo de trabajo para restablecer la normalidad en el territorio luego de los daños causados por el fenómeno meteorológico. Se destacó la importancia de la colaboración entre todos los involucrados para agilizar la recuperación y garantizar el bienestar de la población.

Uno de los temas más relevantes de la agenda fue el aseguramiento y distribución de alimentos, con especial énfasis en la canasta básica y en garantizar las comidas elaboradas a los asentamientos que permanecen sin fluido eléctrico, así como verificar y controlar los precios sobre todo en las localidades más afectadas.

Respecto al suministro de agua, en la cita se puntualizó que a pesar del aún insuficiente abasto de agua por red, se distribuye el líquido en pipas en comunidades afectadas como La Salud y Manuel Fajardo, pertenecientes al municipio de Quivicán. Asimismo, se analizó la situación de la vivienda y servicios comunales, resaltando los esfuerzos en el saneamiento de la provincia y la necesidad de ser sostenibles en esta tarea.

En cuanto a la situación electroenergética, se resaltó el trabajo de los obreros, que trabajan ininterrumpidamente en el cambio de postes, la reparación de líneas, estructuras y otras labores para garantizar el servicio a todas las comunidades. Aun se labora de conjunto con la brigada de Villa Clara en el restablecimiento del fluido eléctrico en varios asentamientos, siendo La Salud y Camacho, en Quivicán y Batabanó, respectivamente, las que presentan una situación más compleja.

La presidenta del Consejo de Defensa en Mayabeque, Yuniasky Crespo Baquero, hizo un llamado a la unidad y disciplina en la recuperación integral de la provincia, para garantizar con la mayor agilidad posible los recursos vitales a la población afectada. (rda)

Laymara Alfonso Guedes