Mayabeque, Cuba: Ser cubano implica un deber, afirmó el primer secretario del Partido en Jaruco, Yunior Romero Rizo, en sus palabras de felicitación al pueblo, con motivo del 66 aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana.
El dirigente dijo que “somos cubanos, y ser cubanos implica un deber. Cada uno de nosotros vive orgulloso de la historia de nuestra patria. No podemos olvidar lo que éramos antes del 1º de enero de 1959: éramos sometidos por el imperio más grande que ha existido. Por esa razón, y gracias a la voluntad de ser libres, un joven inspirado en las ideas del Apóstol asaltó el Cuartel Moncada en el año de su centenario, llegó a Granma con 82 compañeros, subió a la Sierra Maestra y logró triunfar en la revolución, convirtiendo a Cuba en la patria libre y soberana que somos hoy”.
Ha sido 2024 un año de carencias para el pueblo cubano, pero no por ello los jaruqueños debemos bajar la guardia, apuntó:
Romero Rizo agregó que “a este pueblo le corresponde continuar la obra legal de nuestros héroes y mártires, en especial la de nuestro Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, que significa defender los valores en los que se basa nuestra emancipación por nosotros mismos y por nuestros propios esfuerzos. Debemos lograr una mejor prestación de los servicios, potenciar la calidad de vida del pueblo y elevar los indicadores de producción agropecuaria, ganadera e industrial para consolidar los indicadores económicos y sociales. Muchos han sido los momentos difíciles y de gloria que ha vivido el pueblo; sin embargo, la combatividad de cada hijo de esta tierra siempre ha estado presente. A pesar de las limitaciones, podemos mostrar algunas transformaciones logradas en los ámbitos económico, político y social, todas con el esfuerzo y la participación del pueblo”.
El dirigente destacó algunas de las obras sociales realizadas en el territorio. “Por citar un ejemplo, este año se repararon seis consultorios médicos de la familia, la posta médica de San Antonio y Caraballo, y se terminó la inversión en el policlínico docente Noelio Capote. En el sector de la educación, se alcanzaron los mejores resultados en las pruebas de ingreso a la educación superior, ubicándonos entre los tres mejores de la provincia. Se repararon las escuelas Fructuoso Rodríguez, de Bainoa y Manuel Hernández, de Tumba Cuatro, y todos nuestros centros educacionales fueron remozados y pintados para el inicio del curso escolar. Se inauguró la nueva sede de la delegación de agricultura y la oficina de trámites notariales; además, se reparó la capilla fúnebre de Bainoa y Caraballo. Se trabaja en el paseo de la avenida 31, por donde hace más de dos años no transita el ómnibus Jaruco-Guanabo, lo que sería un sueño hecho realidad para los jaruqueños. Se pintó y reparó el parque del Cocodrilo, logrando que nuestro pueblo se vea más lindo. Además, se reconoció al territorio por los resultados alcanzados este año: la sede universitaria fue seleccionada como la mejor en la provincia; el Banco de Crédito y Comercio fue sede del acto provincial por el Día del Trabajador Bancario; y la cadena de tiendas La Condal también fue reconocida. Como cierre de lujo, hace solo unos días se le otorgó a la poetisa jaruqueña Amor Benítez el premio a la excelencia Mar de Cristal, entregado por la Cámara Internacional de Artistas y Escritores de España. Para ella, muchas felicidades. Estas son algunas razones por las cuales somos merecedores de la condición de destacados en esta etapa por el 66 aniversario del Triunfo de la Revolución”.
Al cierre de su intervención, el primer secretario del Partido en Jaruco, Yunies Romero Rizo, llamó a los pobladores a hacer del 2025 un año de victorias y alegrías.
“No olvidemos que los jaruqueños somos los únicos capaces de dar solución a nuestros problemas. Se necesita más consagración, sacrificio, abnegación y mayor combatividad contra las ilegalidades y las indisciplinas sociales. Esforcémonos por comprometernos con Cuba, con la Revolución y por el socialismo; hagamos del 2025 un año lleno de victoria y alegría. Alegría, sí, porque el 10 de julio del próximo año celebraremos por todo lo alto el 255 aniversario de la declaración de Jaruco como ciudad condal. Esta es una fecha que invito a todos los jaruqueños a aprovechar para trabajar por el municipio que queremos y, sobre todo, por indicadores superiores en lo económico, político y social”. (rda)