Mayabeque, Cuba: El 8 de enero de 1959 es una fecha de gran importancia para la historia del municipio de Madruga. Ese día, Fidel Castro al frente de la Caravana de la Libertad fue recibido por un pueblo que respaldaba a la Revolución naciente y daba muestras de sentimientos de gratitud y fidelidad.
A 66 años de ese trascendental acontecimiento la explanada La Palmita fue el escenario para evocar la efeméride.
Los cláxones de los camiones anunciaron la llegada de los integrantes de la Caravana, quienes se hicieron acompañar de consignas, poemas, canciones y banderas cubanas y del 26 de julio.
Asistieron al acto político cultural la miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y su primera secretaria en Mayabeque, Yuniasky Crespo Baquero, el Diputado a la Asamblea Nacional y Gobernador del territorio Manuel Aguiar Lamas, así como el primer secretario del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), Fernando de la Mora Martín.
En representación de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), Leimy Mederos Hernández ratificó el compromiso de los niños de preservar nuestras conquistas y proyectos.
En esta jornada madrugueros destacados recibieron los carnets que los acreditan como miembros del Partido Comunista de Cuba y de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Las palabras centrales estuvieron a cargo del también miembro del Comité Nacional de la UJC, Fernando de la Mora Martín.
Los poetas Aramís Padilla y Luis Paz, el trío Akarey y la solista Sunelys Pérez regalaron su arte a los presentes. (rda)
Fotos: Fabio Vázquez González











