Esta celebración se remonta al siglo III en la lejana ciudad de Roma en honor a San Valentín, singular personaje que era un médico devenido sacerdote, quien casaba en secreto a los soldados del emperador, pues se consideraba que los solteros combatían mejor y les era negada la posibilidad de tener pareja.

La iglesia, para ganar adeptos, tomó la decisión de conmemorar las buenas obras realizadas por este religioso y estableció el 14 de febrero para celebrar el Día de San Valentín.

Estas fiestas están relacionadas con el amor y el afecto y la popular festividad es conocida en la actualidad como todo un evento cultural.

Cuba también celebra el 14 de febrero y se conoce como Día de los Enamorados, de San Valentín o del Amor y la Amistad, con la tradición arraigada de entregar obsequios y flores a nuestra pareja.

Los jóvenes esperan esta fecha con mucho entusiasmo y alegría para expresar a quienes aman todo lo hermoso que sienten de todas las maneras posibles.