Mayabeque, Cuba: En el marco de la XVII Sesión Ordinaria correspondiente al XVIII Mandato, los delegados de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Nueva Paz se reunieron para abordar temas cruciales que impactan directamente en la calidad de vida de los habitantes de la localidad. La sesión tuvo lugar en el emblemático Cine Libertad, un espacio que propició un ambiente ideal para el debate y la reflexión.
Uno de los puntos centrales de la agenda fue la valoración sobre Calidad de Vida y Servicios. En este sentido, los delegados manifestaron su insatisfacción ante la limitada disponibilidad de servicios gastronómicos en los cuatro consejos populares, un tema que se destacó como prioritario en la asamblea.
Otro planteamiento fue el reclamo por la ausencia de las autoridades del orden público en las reuniones de prevención y en las sesiones de esta asamblea. Los delegados señalaron que hay problemas que afectan a la sociedad neopacina y que estos órganos de mando no deben permanecer ajenos a esta situación.
Asimismo, se abordó el grave incumplimiento en la distribución de leche. Adrián Fundora, delegado por la circunscripción 12, enfatizó en la necesidad de mantener un control riguroso sobre este asunto, dado que impacta directamente en el bienestar de la población, especialmente en los niños.
La garantía de una alimentación adecuada también fue tema central, ya que se están evidenciando problemáticas preocupantes dentro de la comunidad. Además, los ciudadanos expresaron su descontento por los altos precios del transporte público y los productos alimenticios, señalando que no se observa una respuesta efectiva por parte de los inspectores.
Se mencionó igualmente la mala planificación de los cortes eléctricos en el circuito 3665, uno de los más recurrentes entre las quejas de los neopacinos, al igual que la recolección de basura y desechos sólidos que es deficiente y afecta seriamente al medio ambiente.
Los delegados también discutieron el dictamen de la Comisión Permanente de Trabajo en Asuntos Económicos y Energía, donde se presentó un informe sobre cómo se han atendido las inquietudes planteadas por los electores durante los procesos de rendición de cuentas. Este seguimiento es fundamental para fortalecer la relación entre los representantes y sus ciudadanos.
Finalmente, se analizó el estado del cumplimiento del Plan del Gobierno para corregir distorsiones económicas y reimpulsar el desarrollo local. Se debatió sobre la aprobación del financiamiento correspondiente a la Contribución Territorial del 1%, lo cual es esencial para impulsar iniciativas que beneficien a todo el territorio.
La sesión concluyó con un renovado compromiso por parte de todos los delegados para trabajar conjuntamente hacia un futuro más próspero para Nueva Paz, asegurando que las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos sean siempre una prioridad. (rda)
