Mayabeque, Cuba: La Dirección de Innovación y Tecnologías Aplicadas del Instituto de Ciencia Animal, ubicado en Mayabeque, competirá mañana con ejemplares de raza en la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria FIAGROP 2025.
La cita tiene lugar del hoy 17 de marzo hasta el próximo domingo 23, en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros en la capital cubana.
Este espacio tiene en cuenta a proveedores nacionales y extranjeros de servicios, insumos y equipamiento necesarios para la industria alimentaria y la agricultura, así como otros productos y servicios afines con estos sectores, propiciando la oportunidad a los nuevos actores económicos que pueden contribuir con el encadenamiento productivo y la sustitución efectiva de importaciones.
La feria mezcla exposiciones, rodeo y la gestión comercial en medio de la situación nacional, el acoso del bloqueo de Estados Unidos y las difíciles condiciones que enfrentan los trabajadores y cooperativistas del sector para paliar el déficit de insumos productivos, informó el representante de la Empresa Nacional de Ferias Agropecuarias, Ángel Recio.
El programa para hoy el día inaugural incluyó el acto de inicio, varias reuniones de negocios, encuentros con accionistas y conferencias científicas.
Los días sucesivos cuentan igualmente con atractivas propuestas, además de las conversaciones y encuentros con propósitos comerciales que irán surgiendo en la medida de los intercambios con visitantes extranjeros y nacionales, dijo Recio.
A Fiagrop 2025, cuyo organizador es la Empresa de Ferias Agropecuarias, con el auspicio del Ministerio de la Agricultura, la Industria Alimentaria y el Grupo Azcuba, asisten empresarios nacionales y extranjeros, productores, representantes de organizaciones internacionales y de cooperación y centros científicos; oportunidad para compartir experiencias y establecer las bases para futuros negocios.
El director de Asuntos Internacionales, del Ministerio de la Agricultura, Justo Luis Prieto Cabrera, informó que en el evento participan, además, nuevos actores económicos que operan con novedosos emprendimientos, quienes mostrarán sus productos en stands modulares en los interiores de los pabellones y montaje libre en áreas exteriores.
En estas jornadas se hará pública la cartera de oportunidades de inversión extranjera en el sector, habrá rondas de negocios y entidades criollas y extranjeras darán curso a acuerdos que están en desarrollo.
El público podrá disfrutar de las acostumbradas subastas de ejemplares, alrededor de 800, de diferentes especies, premiaciones de los mejores animales y stand y las tradicionales competencias de rodeo y coleo. (YDG)






Redacción Digital
Equipo de redactores del sitio web de Radio Mayabeque