Mayabeque, Cuba: El Grupo Operativo Para el Enfrentamiento y la Lucha Contra el Sida (Gopels) se revitaliza en Mayabeque. El Doctor José Luis Ramírez Garrido, jefe del programa de las ITS VIH Sida y las Hepatitis en la dirección provincial de salud dijo que “hay tres ejes fundamentales. El primero es la prevención. Nosotros tenemos que diagnosticar esas personas que todavía no han arribado al sistema y esto nos va dando un pie igualmente para otro de los pilares que entra dentro de la prevención que es esa política que se llama Pre y Post exposición y a la que nosotros le tenemos que dar una salida para hacer que todos los sectores se imbriquen de una manera u otra a esta estrategia”.
Los organismos, instituciones y organizaciones integrantes de Gopels evalúan periódicamente las estrategias de prevención y control de la epidemia desde el punto de vista multisectorial.
Ramírez Garrido agrega comentó que “tenemos que hacer una política intensa, políticas públicas engarzadas a las del gobierno y las de salud para lograr que esas personas tengan una adherencia institucional y terapéutica”.
Para el trabajo de coordinación, seguimiento y evaluación de la ampliada a la epidemia se conforman tres grupos de trabajo intersectorial. El doctor René Rodríguez Feo Cou, comunicador institucional de la dirección de salud de Mayabeque expresó que “existe la Comisión de Prevención, es la que más agrupa a la mayoría de los sectores, está la Comisión de Legalidad que es la encargada de implementar todas las leyes que hoy nuestro país contempla dentro de la Constitución y que a veces no se implementan de la forma adecuada y está la Comisión de Comunicación que es fundamentalmente la visibilidad de todas las acciones que hoy hacemos en esta comisión de trabajo”.
La primera reunión de trabajo de dos mil veinticinco estuvo presidida por Freddy Díaz Pérez, miembro del Comité Provincial del Partido en Mayabeque y María Dailis Guerra Moré, vicegobernadora del territorio. Los directivos de salud se refirieron a las campañas Decide tu juego, encaminada a la prevención de las ITS, el embarazo y la violencia de género en la adolescencia y Sigue tu ritmo sobre la PREP, una opción para prevenir el VIH. (rda)






