Impulsan proyecto Una Salud en Mayabeque

Mayabeque, Cuba: El proyecto Una Salud constituye una estrategia sanitaria nacional para el desarrollo sostenible. Tiene como objetivo general: “fortalecer la integración y armonización de los sistemas sanitarios que velan por la salud de personas, animales, plantas y del medio ambiente ante los crecientes peligros globales”. Sobre cómo se implementa el proyecto Una Salud en la provincia de Mayabeque,  comenta la directora del Centro de Higiene Provincial, doctora Lien Au Martínez.

La especialista dijo que “es un proyecto a nivel nacional, tiene un objetivo, es decir, para el 2030 poder ir erradicando enfermedades que tienen que ver directamente con la salud humana, la salud animal y todo lo que tiene que ver con el cambio climático, el impacto que tiene no solamente en la salud de todos, sino en la humana y  proyectarnos para ir prevenir desde una sola salud todas estas enfermedades que pueden llevar al traste con la vida de la población y que hoy estamos proyectándonos desde la provincia de Mayabeque para lograr esta iniciativa, donde se involucran todas las direcciones y sectores”.

El concepto internacional de Una Salud reconoce que las personas están íntimamente conectadas con los animales, las plantas y el medio ambiente. La directiva se refiere a las instituciones y organismos que integran el proyecto en el territorio.

“En estos momentos lo coordina el Ministerio de Salud Pública e involucra a la Dirección de la Agricultura, el Ministerio de Educación Superior,  las universidades, dígase la Universidad Agraria y también la Universidad de Ciencias Médicas, el Ministerio de Educación. Desde el punto de vista investigativo, el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) es uno de los centros investigativos que tienen un papel fundamental. Están el Citma y las organizaciones de masas”.

 Agrega la especialista que “se hizo un encuentro donde reunimos todas estas direcciones y todos fuimos dando las proyecciones que ya teníamos desde momentos anteriores, porque esto tiene un precedente. Mayabeque es una provincia que tiene potencialidades con respecto a este proyecto que en estos momentos se va a materializar. Se han realizado actividades en todos los municipios que tienen que ver directamente con la prevención y promoción, desde el punto de vista de la interrelación que hay, es decir, la proyección intersectorial de todas estas direcciones para la solución y la prevención de estas enfermedades que pueden intervenir en la salud humana. Queremos lanzar un concurso, que se llama así, a nivel de las escuelas primarias y también involucrar las escuelas secundarias sobre el proyecto Una Salud. Tenemos el programa de radio,  el de televisión que vamos a informar y a involucrar a toda la comunidad sobre la importancia de este proyecto”.

Una delegación de Mayabeque participará en la quinta Convención Nacional Una Salud que se efectuará del 21 al 25 de abril, en el Palacio de las Convenciones. La doctora Lien Au precisa que esta representación está dada desde el punto de vista investigativo con las universidades y el CENSA que son las que tienen la mayor cantidad de trabajos investigativos relacionados con salud animal, salud vegetal, todo lo que tiene que ver con resistencia antimicrobiana y la Universidad Agraria de la Habana presenta un proyecto que tiene en el asentamiento El Guayabal donde se ha interrelacionado allí también la universidad de Ciencias Médicas. (rda)

Maikel Simón Ramos