Mayabeque, Cuba: Cada 7 de junio es el Día del Bibliotecario cubano. Dedicado a Antonio Bachiller y Morales, quien un día como hoy nació pero del año 1812, siendo uno de los más insignes intelectuales cubanos, prolífico periodista, historiador, abogado y bibliógrafo, considerado como el padre de la bibliografía cubana.
En saludo a la fecha el personal técnico que trabaja en las bibliotecas del país cumplen con su principal misión: el cuidado, organización y servicio, funciones ligadas al conocimiento, el compromiso de orientar y hacer una búsqueda más eficiente al público que gusta de la lectura.
Sumergida en ese fascinante mundo se encuentra Gladys Frías Fernández, quien se desempeña por más de 42 años como bibliotecaria en el departamento de procesos técnicos, de la Biblioteca provincial Raúl Gómez García, ubicada en Güines.
Periodista: Qué significa para ti el mundo de la bibliotecología ?.
Gladys: Existen personas que piensan que es un mundo sin importancia, pero para mí es todo lo contrario, es muy importante, bonito. Jamás estaré arrepentida de ser bibliotecaria.
P: ¿Durante todos los años que llevas siendo bibliotecaria cuáles han sido los momentos más significativos para ti?
G: Bueno son muchos los momentos a lo largo de más de 40 años, pero me apasionan las actividades que se realizan con los niños, con los escritores. Se aprende mucho de todos ellos, aunque una tenga la edad que sea, ambos enriquecen por sus vivencias el alma.
P: Consideras que la labor del bibliotecario es importante hoy en la sociedad?
G: Si es muy importante, porque aunque las personas están sustituyendo el libro por las redes sociales y otros mecanismos que existen de la era digital, un libro NO lo sustituye nada. El placer de sentarse a leerse un texto es inigualable, NO lo sustituye un móvil, una computadora, ninguna tecnología.
P: ¿Crees que hoy los bibliotecarios están bien preparados para asumir su función dentro de la sociedad y de atención a la población?
G: Nosotros aquí en la biblioteca provincial siempre estamos al día, tratamos que todos los técnicos estén bien informados y de esta manera ofrecer un buen servicio a la población. En el centro se aplica la capacitación a todo el personal, además se han impartidos muchos cursos avalados por la biblioteca nacional que ayudan a clasificar, catalogar, habilitar documentos y estar más preparados. (YDG)
