Mayabeque, Cuba: En medio de una situación energética compleja, los jóvenes cubanos protagonizarán disímiles actividades este verano 2025, atemperadas a estos tiempos.
El primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Mayabeque, Fernando de la Mora Martín, dijo que “desde esa organización, de conjunto con el gobierno y los demás integrantes de la Comisión Provincial de Recreación, se ha diseñado un verano siempre joven, como eslogan, que ha sido convocado desde el Comité Nacional de la UJC”.
Es un verano que su propio eslogan convida a interactuar, a sentir, a hacer lo que siempre ese espíritu juvenil inspira, que es la playa, el río, poder desarrollar los juegos tradicionales en el barrio, compartir los festejos populares de cada uno de los municipios, pero también con la alegría y la satisfacción de celebrar el 26 de julio y participar en la convocatoria de las actividades para conmemorar el próximo año el centenario de nuestro Comandante en Jefe”. Sobre las motivaciones de los jóvenes mayabequenses para disfrutar de la etapa estival, de la Mora Martín, continúa diciendo: “Hay muchas razones, sobre todo si lo llevamos a cada uno de los terrenos, los jóvenes neopacinos, los de Quivicán, Jaruco Bejucal, que será la sede también de las actividades centrales por el Día de los Niños el próximo 20 de julio”.
Los miembros de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), la Federación de Estudiantes en Enseñanza Media (FEEM) , y la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), se vincularán al trabajo en las comunidades vulnerables y en las actividades productivas.
“Hay muchas acciones que están vinculadas también al propio desarrollo de la Estrategia de Fortalecimiento de la Organización. Ya esta semana se están activando las Fuerzas de Acción Pioneril, lo que conocemos como la FAPI, la próxima semana se lo harán las Brigadas Estudiantiles de Trabajo en la FEEM y las Guerrillas 13 de marzo de la FEU, en función de las labores productivas que el territorio desarrolla. Todo esto con un eje común, como también desde la UJC proyectamos hacia la comunidad a la disminución de la demanda eléctrica.
Para eso se han favorecido un grupo también de actividades que se podrán ver durante todo el verano al aire libre, es decir, para disminuir el uso de la energía. Y así se estaremos desarrollando los juegos deportivos, los juegos tradicionales, las fiestas populares, las acampadas, es decir, hay un grupo de actividades a concluir el 31 de agosto, que es la clausura del verano a las puertas del próximo curso, el primero de septiembre”. (rda)
