La Habana: El legado del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, sigue presente y con una obra interminable, lo cual se refleja en una serie de libros con su nombre como parte del programa celebrado hoy por su natalicio.
Pasaron ya 99 años del nacimiento (1926) de aquel futuro revolucionario convertido en guía de un pueblo y el compendio de la Editorial Verde Olivo “Un niño llamado Fidel Alejandro, Un joven llamado Fidel Alejandro, Un líder llamado Fidel Alejandro”, de María Luisa García, rescata vivencias en ilustraciones de Ángel Velazco realizadas para los más pequeños, aunque también para adultos.
La casa editorial que en principio publicaba sobre literatura de la guerra de liberación nacional o de la historia de Cuba, ahora se destaca por un amplio abanico de posibilidades literarias para todo el público, y la oportunidad precisa llegó con la celebración del cumpleaños del héroe como antesala de su centenario.
Fidel creció no solo en edad, en sabiduría, sino que igualmente creció en estatura moral, surgió como líder mundial, expresó la autora de esta serie literaria.
Cuando dentro de algunos años se reescriba la historia universal se hablará de Fidel como hoy se habla de Marx, de Engels, de Bolívar, de Hidalgo, de todos esos grandes hombres universales que nadie puede borrar y en el caso de Fidel ni sus enemigos pueden ignorar, apuntó García.
Él es el Hombre, ese capaz de traer un proyecto social que podrá estar inacabado, y de nosotros depende acabarlo, pero tan revolucionario en su esencia y trascendental, que nadie va a poder anular a Fidel de nuestra historia, agregó la académica.
La también profesora de literatura recordó sobre sus sentimientos de niña de ocho o nueve años cuando triunfó la Revolución del 59.
Mi conocimiento de adulta sobre lo que es Fidel y lo que significa son el motivo de haber escrito estos libros, añadió.
Con estas ideas a partir de un proyecto de la Editora Abril el cual no se concretó escribí el texto “Un niño llamado Fidel Alejandro”; 10 años estuvo el ejemplar para publicarse y le agradezco a la Casa Editorial Verde Olivo por llevar adelante la iniciativa, precisó:
Para darle continuidad a su vida y lucha revolucionaria nacieron luego a partir de otro proyecto “Fidel joven y Fidel líder”, y es el fruto que hoy presentamos aquí, concluyó la autora.
La Editorial Verde Olivo se refirió además, a que ya se pusieron en marcha las actividades por el centenario del pensador cubano. (PL)

Redacción Digital
Equipo de redactores del sitio web de Radio Mayabeque