Mayabeque, Cuba: Sobre la mesa en el encuentro semanal del Sistema de la Agricultura, vuelve a ser objeto de análisis el impacto de la Bancarización en los productores de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS), Noelio Capote, en San Antonio de Río Blanco, Jaruco.
Marquiel López, presidente de la organización de base, insistió en la necesidad de revisar en particular el acuerdo de entregar el 50 % del pago a los guajiros en efectivo y hoy eso bajó a un 30, y aún está pendiente de materializar por parte del Banco.
El llamado de atención del representante de la cooperativa Noelio Capote viene dado por la repercusión de esta situación de impago en la producción de cultivos varios y la ganadería, que también afecta la comercialización.
Otra de las alertas del gremio estuvo dirigida al aumento de los costos de la siembra de frijol, cuando la libra de semilla supera los 360 pesos y las condiciones climáticas no favorecen la germinación y los rendimientos de la campaña de frío.
En un contexto complejo, desde el punto de vista de recursos, el control y rigor en los procesos resulta vital para garantizar la alimentación del pueblo, por ello es importante evaluar y transformar sin dilatar lo acordado con los cooperativistas para evitar violaciones en la Bancarización. (rda)