Movimiento de monitores: cantera de pedagogos

Mayabeque, Cuba: Un amplio plan de acciones desarrolla el movimiento de monitores en las escuelas de San José de las Lajas como  apoyo al personal docente  en la atención a estudiantes de bajo rendimiento académico y/o en programas y actividades extracurriculares y de tiempo libre,  correspondientes a las enseñanzas primaria y media.

Guiar el aprendizaje y el desarrollo de las habilidades  en asignaturas priorizadas como  Matemáticas, Lengua Española  e Historia, colaborar con la revisión de la tarea de manera individual, dirigir el buen funcionamiento de las casas de estudios  y contribuir con las escuelas de padres constituyen tareas básicas para quienes integran una cantera pedagógica que vislumbra el futuro.

Los monitores y monitoras en la clase tienen la responsabilidad de  mantener la disciplina, velar por el buen estado de la base material de estudio, contribuir con la decoración del aula y actualización de murales, así  como la confección de medios de enseñanza.

Transmitir los problemas de un estudiante al profesor o director según sea el caso para pedir ayuda los hace mediadores eficaces facilitando la comunicación.

Visitar los hogares de alumnos con dificultades cognoscitivas  detectadas a través de la atención a las diferencias individuales, derivadas de diagnósticos y comprobaciones sistemáticas acompañados por guías de estudios o de   ejercicios según se requiera, orientados previamente por el profesor de la asignatura  resulta de gran efectividad para elevar el conocimiento. (Radio Camoa) (rda)

Raquel Álvarez Morejón