Mayabeque, Cuba: Como cada 8 de noviembre, el pueblo de Melena del Sur peregrinó desde el parque Maceo hasta el cementerio municipal para rendir tributo a los combatientes caídos, hombres que entregaron su vida por la libertad, la justicia y la dignidad del país.
Entre sus nombres quedó inmortalizado el de Rogelio Perea Suárez, joven que con apenas 21 años fue asesinado por la dictadura batistiana. Su entrega a la causa revolucionaria, su firmeza ante el peligro y su amor por la patria lo convirtieron en símbolo del coraje juvenil y fidelidad a los ideales más nobles.
Junto al pueblo melenero marcharon sus máximos representantes, para en tierra sagrada responder “¡Presente!” ante el pase de lista simbólico. El acto, cargado de emoción y sentido histórico, ratificó el compromiso con la memoria de los mártires y con la Revolución.
Este 8 de noviembre, además, evocó una coincidencia histórica: en igual fecha del año 1961, el líder de la Revolución cubana visitó el municipio y lo declaró Primer Territorio Libre de Analfabetismo en Cuba y América Latina, hecho que marcó para siempre la identidad educativa y patriótica de Melena del Sur.
Como palabras centrales se alzó la voz del Partido Comunista de Cuba (PCC), reafirmando el compromiso revolucionario de los meleneros y su fidelidad a los principios que sustentan la nación. La jornada concluyó con la colocación de ofrendas florales, un minuto de silencio y el firme propósito de mantener viva la llama de quienes dieron su vida por la libertad. (rda)








