Otra batalla por la vida: contra el VPH. Foto: Radio Camoa

Mayabeque, Cuba: La reciente inclusión de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), en el Programa Nacional de Inmunización de Cuba, mejora de la calidad de vida de la población.

Este avance, que beneficia a todas las niñas de nueve años en el país, no solo representa un triunfo en la lucha por la salud pública, sino que también refleja un compromiso firme con el bienestar de las futuras generaciones.

La infección persistente por VPH se relaciona directamente con el cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial.

La decisión de inmunizar a las niñas antes de que comiencen su vida sexual es un paso importante y necesario, en línea con las recomendaciones de salud pública a nivel internacional.

La vacuna CECOLIN, utilizada en esta campaña, demuestra eficacia y seguridad. Además, cuenta con la precalificación de la Organización Mundial de la Salud.

Este tipo bivalente protege contra los serotipos 16 y 18, responsables de alrededor del 70 por ciento de los casos de cáncer cervicouterino. Así, Cuba se posiciona a la vanguardia en la prevención del VPH y se adelanta a la aparición de casos de esta enfermedad en las nuevas generaciones.

El Programa Nacional de Inmunización ha sido un pilar en la salud pública cubana desde 1962. Este programa ha logrado eliminar seis enfermedades transmisibles y reducir complicaciones graves.

Con la incorporación de esta nueva vacuna, se reafirma el compromiso del país con la salud y el bienestar de su población.

Cada avance en este ámbito no solo es una victoria en términos médicos, sino también un paso hacia un futuro más saludable y esperanzador para todos los cubanos. (IVP)

Lilian Reyna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *