Sin escatimar en sacrificio y labor

Mayabeque, Cuba: Como parte de la jornada por el Día del Trabajador Eléctrico, fue reconocido el contingente eléctrico de nuestra provincia por su valiosa labor en la recuperación y apoyo a los territorios afectados.

Dicho agasajo resalta la importancia la labor en equipo y la dedicación de estos trabajadores cuyo compromiso y determinación fueron fundamentales para restablecer el sistema eléctrico y brindar esperanza en tiempos difíciles.

A propósito, Sandy Chio Leal, Director Técnico de la Empresa Eléctrica Mayabeque, quien en nombre de todos los integrantes del Contingente Juan Delgado, recibió este reconocimiento ofreció sus declaraciones.

¿Qué lo motivó a comenzar esta carrera?

La ingeniería eléctrica es una rama muy bonita de la ciencia. Habían plazas en la Empresa Eléctrica y comencé casi sin saber, con el tiempo me ha gustado muchísimo y ya llevo 19 años en la industria.

Es una actividad muy útil, que tributa a todas las áreas de la vida de las personas y para el desarrollo del país. Me he enamorado de la profesión.

¿Cuáles consideras que son los principales retos para los trabajadores de la industria eléctrica?

Son muchísimos los desafíos, desde la falta, en ocasiones, del personal calificado hasta los materiales y las inclemencias del tiempo.

Todo puede ser un desafío en esta profesión, pero con dedicación y esfuerzo nuestro colectivo de trabajo siempre trata de sobreponerse a eso.

Ante tantos desafíos ¿qué los ha motivado a no claudicar?

Más que nada, el servirle a las personas. Sin la electricidad no hay calidad de vida, no hay desarrollo del país. Nuestra misión es tratar de trabajar aún bajo las más duras circunstancias.

Este año ha sido el más duro para el Sistema Eléctrico Nacional, pero intentamos siempre, en la medida de las posibilidades, mejorar el servicio y darle la mayor cantidad de servicio eléctrico a las personas, para su vida diaria y su felicidad.

¿Cómo valora el actuar de los trabajadores del contingente en medio de condiciones tan adversas?

Los trabajadores eléctricos se crecen y se multiplican. Los trabajadores eléctricos no tienen a esa hora familia, no tienen tiempo de descanso, no escatiman en sacrificio y labor.

En sus lugares de residencia e incluso fuera de la provincia, dejan sus problemas a un lado y se sobreponen ante todo por tratar de devolver, lo más pronto posible, un servicio vital como es la electricidad.

¿Qué significa para ti y tu equipo recibir este reconocimiento?

Para mí fue un gran honor recibir esto, que no lo veo como un reconocimiento personal sino un reconocimiento colectivo a la tropa eléctrica de Mayabeque, que se esforzó muchísimo en palear las dificultades del sistema eléctrico durante el huracán, tanto en nuestro territorio como en la hermana provincia de Artemisa.

El contingente eléctrico de Mayabeque, dejando atrás sus problemas personales, dejando atrás otras razones, sale a trabajar sin horas de descanso, sacrificándose sin pensar en más nada que resolver los problemas. Es un honor para todos los trabajadores recibir este homenaje. (rda)

Foto: Lisandra Ramírez

Laymara Alfonso Guedes