Gradúa 574 nuevos profesionales Universidad Agraria de la Habana Fructuoso Rodríguez Pérez

Mayabeque, Cuba: El 49 acto académico de graduación de la Universidad Agraria de La Habana: “Fructuoso Rodríguez Pérez”, estuvo dedicado al advenimiento del aniversario 103 de la Fundación de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), al 72 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y al aniversario 15 de la provincia de Mayabeque.

Acompañaron a los graduados Edelso Antonio Ramos Linares, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Mayabeque, Manuel Aguilar Lamas, gobernador del territorio, Doctor en Ciencias Walter Baluja García, ministro de Educación Superior, Ydael Jesús Pérez Brito, ministro de la Agricultura, así como directores de los Centros de Investigación y del Complejo Científico Docente y Tecnológico y Productivo de la provincia. La graduación contó con la presencia de René González Sehwerert, Héroe de la República de Cuba.

 El Doctor en Ciencias   Anthius Alexander Hernández Gómez, rector de esta casa de altos estudios, pronunció las palabras centrales. “Relevante ha sido su contribución al desarrollo socioeconómico del país, con incontables muestras del sentido de pertenencia, compromisos y amor por su universidad. Ustedes han tenido que enfrentar enormes desafíos y carencias durante esta etapa. Han sido protagonistas y artífices de momentos trascendentales que ha vivido nuestro país en estos años. Muchos comenzaron la universidad marcados por una pandemia que transformó la vida de toda la humanidad. Se incorporaron a las tareas de impacto con el entusiasmo que los caracteriza, como colaboradores en el referendo constitucional, el código de las familias, la tarea educando por amor y sembrar conciencia en las donaciones de sangre, entre otras muchas”.

La 49 graduación de la Universidad Agraria de La Habana pone a disposición del desarrollo económico, social y cultural del territorio occidental de la mayor de las Antillas un total de 574 profesionales de 23 especialidades. De ellos, 187 pertenecen al curso diurno, 19 de educación a distancia, 368 corresponden al curso por encuentro, de los cuales 23 son de la educación superior de ciclo corto. Varios ministerios, instituciones científicas, organismos y organizaciones reconocieron a los mejores graduados de las diferentes especialidades. En este acto académico agasajaron a los 80 estudiantes con la condición título de oro y a los 19 con el premio al mérito científico.

Dasiel Calzadilla Adan, de la carrera Ingeniería Industrial, perteneciente a la Facultad de Ciencias Técnicas, fue seleccionado el estudiante más integral de la cuarenta y nueve graduación de la Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez con un índice académico de 4,94 puntos.

Al conversar con él refirió que “realmente han sido años de exigencia, de entrega a la vida estudiantil, a dirigir, sin dejar de lado todo este mundo científico, el mundo de la investigación, yendo un poco más allá del propio perfil de la carrera con líneas de investigación innovadoras que permitieron que hoy se esté recogiendo la cosecha de esos frutos que en algún momento me propuse”.

 Calzadilla Adan participó en 51 eventos científicos y ostenta 14 publicaciones. En la graduación fue reconocido con la distinción destacada en la producción de la defensa por el Centro de Sanidad Agropecuaria (CENSA), el Consejo de la FEU, el premio al mérito científico y título de oro.

Al respecto dijo: “Es todo un orgullo poder ser el vanguardia integral de la 49 edición de la graduación UNAH y alzar la voz en nombre de todo el estudiantado que hoy tiene el privilegio de sentir, crecer y transformar desde la UNAH”. (rda)

Maikel Simón Ramos