Del patrimonio al oficio: la vida artística de Raúl García Páez

Mayabeque, Cuba: Hasta la vivienda de Raúl García Páez, en Melena del Sur, llegaron los trabajadores del Museo Municipal, atraídos por las huellas que este hombre ha dejado en las artes plásticas, la cristalería y la decoración. La visita no solo permitió conocer de cerca su obra, sino también adentrarse en la historia de vida de un creador autodidacta, multifacético y profundamente arraigado a la cultura local.

Raúl es un ser de buen gusto, detallista, con habilidades manuales que ha cultivado desde la infancia. De niño, sus primeras incursiones en el arte fueron a través de la caricatura, y ya en su juventud comenzó a plasmar en lienzos su pasión por la naturaleza, el entorno y hasta las aguas del río Mayabeque.

Sin formación académica, pero con una sensibilidad innata, sus cuadros conquistaron a más de un visitante en la pequeña galería que, en los años ochenta, agrupaba al gremio del arte en Melena del Sur. También fueron expuestos en varias salas de la otrora provincia La Habana, donde su estilo genuino y empírico encontró admiradores.

La vida laboral de Raúl transcurrió entre su rol como chofer y su participación en una brigada de construcción. Fue allí donde descubrió el oficio de la cristalería, aprendiendo a cortar, moldear y dar vida a los cristales.

Con más de 40 años de experiencia, ha perfeccionado esta técnica y dejado su impronta en casas e instituciones meleneras. Su talento no se limitó a los cuadros ni al cristal: también decoró salones para fiestas, y convirtió su hogar en un escenario perfecto para sesiones fotográficas de jóvenes enamorados y quinceañeras.

Uno de los aportes más significativos de Raúl es la restauración de imágenes religiosas en gran parte de las iglesias católicas del sur de Mayabeque. Su trabajo, realizado con respeto y precisión, ha contribuido a preservar el patrimonio espiritual y artístico de la región. Cada figura restaurada lleva consigo la impronta de un hombre sabio, paciente y comprometido con su comunidad. (rda)

Naivys Martínez Mirabal