Constituyen Destacamento Pedagógico Para Saber Servir en Escuela Formadora de Maestros

Mayabeque, Cuba: La Facultad de Ciencias de la Educación perteneciente a la Universidad Agraria La Habana (UNAH) Fructuoso Rodríguez Pérez, constituyó el destacamento pedagógico Para Saber Servir, una alternativa para atenuar el déficit de profesionales en la Escuela Formadora de Maestros Pedro Albizu Campos.

El Doctor en Ciencias, Orlianis Farradás López, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, apuntó que  “este destacamento se debe convertir, en un grupo de avanzada.  Porque no veamos que el destacamento es, y no deja de serlo, solo una alternativa para el déficit de la cobertura en la escuela, o para las necesidades de la cobertura en la escuela”.

“El destacamento se constituye en una avanzada para que nosotros podamos introducir resultados de la ciencia, para que podamos hacer tesis de maestría y tesis de doctorado, para que podamos participar en proyectos de investigación. Siempre hablamos en esos términos”.

Más de una decena de jóvenes universitarios en las carreras Pedagogía-Psicología, Logopedia, Marxismo-Leninismo-Historia, Educación Artística, Español-Literatura y Química, fortalecerán el claustro de este plantel educacional y contribuirán a la formación de los futuros educadores de Mayabeque.

Jorge Adel Noda Cepero, estudiante de tercer año de la Licenciatura en Educación de la especialidad de Química, intervino en representación de los miembros del destacamento.

“Nos reunimos no sólo para dar la bienvenida a un nuevo ciclo, sino para ser testigos de una partida de un grupo de valientes hacia una misión especial. Y qué significativo es que esta misión comience en las aulas, que lleven el nombre de un faro de la educación como Pedro Albizu Campos”.

“Lleven con ustedes no sólo los apuntes de sus carreras, sino también los valores de nuestra universidad, la ética del trabajo, el vínculo con la tierra y el compromiso con nuestro pueblo”.

Por su parte, la Máster en Ciencias, Yuliet Martínez Sánchez, subdirectora provincial de Educación, ratificó la necesidad de apoyar a los noveles maestros.

“Un alto compromiso de estar a su lado, pero además tenemos una gran esperanza de que sean ustedes, muchachos, los que echen a andar de verdad el tercer perfeccionamiento educacional en esta escuela, porque el tercer perfeccionamiento educacional dice que todo momento de la vida del estudiante es educativo”.

Para la recién egresada de la carrera Marxismo -Leninismo e Historia y   subdirectora de Trabajo Educativo de la Escuela Pedagógica Pedro Albizu Campos, Mónica de la Caridad Casabella Peña,   esta es una noble misión.

“Vivimos en una realidad que el déficit de profesores es enorme y realmente aquí en la escuela lo necesitamos porque hay asignaturas que se quedan bloqueadas por estas razones  y esto nos ayuda muchísimo y repercute a la vez en las investigaciones de ellos que están en su último año y que a partir del tercer año ya le dan una continuidad a un trabajo investigativo, para combinar su cuarto año de la carrera.

 Me parece bien este proceso que va a ir evolucionando y desarrollándose con la ayuda de la dirección provincial y con el aapoyo de la universidad, para la preparación de ellos y nosotros que vamos a seguir en nuestro crecimiento profesional”.

 Michael Bueno Valdés, estudiante de la Escuela Formadora de Maestros Pedro Albizu Campos y presidente provincial de la FEEM en Mayabeque, comentó:

“La FEEM de esta institución acoge a este destacamento pedagógico Para Saber Servir de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Agraria de La Habana con todo el amor, cariño, con toda la alegría que ellos nos van a estar transmitiendo a nosotros en un momento cuando se incorporen a las aulas a darnos la docencia a nosotros”.

El acto de constitución del Destacamento Pedagógico Para Saber Servir, finalizó con la interpretación del Himno de la Alfabetización, donde se unieron las voces. (rda)

Maikel Simón Ramos