Expedición Juvenil Sembrar Conciencia llega a Mayabeque

Mayabeque, Cuba: La Expedición Juvenil Sembrar Con Ciencia llegó a instalaciones de la Delegación de la Agricultura en Mayabeque news con el propósito de promover la realización de buenas prácticas en el sector, que permitan obtener mejores resultados que redunden en mayor cantidad de alimentos para el pueblo.

Integrantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), y de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) compartieron experiencias sobre el trabajo en el gremio agrícola e innovaciones.

La delegada de la agricultura en esta provincia Indira Tielve, Delegada MINAG en Mayabeque destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo de acciones que contribuyan al Programa Nacional de Seguridad y Soberanía Alimentarias, así como a la diversificación de productos que se obtienen en el campo.

En este evento participan miembros de la Asociación Nacional de Técnicos Agrícolas y Forestales, campesinos, la Escuela Ramal del Ministerio de la Agricultura e investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Agropecuarias (INCA) ubicado en San José de las Lajas, y especialistas de otros centros científicos que realizan importantes aportes al desarrollo agrario en Cuba.

Esta iniciativa siembra conciencia y futuro, destacaron los organizadores durante el acto de apertura, que marca el inicio de un programa de actividades enfocado en la agricultura sostenible y el relevo generacional.

Esta experiencia recorrerá varios escenarios del país hasta el próximo 23 de julio con el objetivo de intercambiar con productores y autoridades de la agricultura.

Hoy la expedición Sembrar Conciencia cerró una jornada de aprendizaje e inspiración al conocer dos ejemplos destacados de agroecología cubana en la Unidad Básica de Producción Minifundio Nazareno, donde se unen ciencia y producción sostenible, y en la Finca La Milagrosa, modelo de resiliencia, equidad y trabajo comunitario, precisó el MSc. Yuniel Loriga investigador del INCA.

Agregó que estos proyectos demuestran el poder transformador de la agricultura regenerativa y la colaboración colectiva.

El equipo que recorrió los escenarios productivos hoy agradeció la colaboración de la Dr.C. Yanelis Reyes Guerrero, directora del INCA, por el recibimiento para fortalecer los lazos entre investigación y prácticas agroecológicas.

Con esta experiencia, reafirmamos que otra agricultura es posible, basada en sostenibilidad, inclusión y respeto al medio ambiente, dijeron algunos de los presentes en esta cita. (rda)

Indira La O Herrera

Periodista en Radio Mayabeque

 

By Indira La O Herrera

Periodista en Radio Mayabeque