Recurren a nuevas técnicas cooperativistas locales

Mayabeque, Cuba: A nuevas técnicas agrícolas enfocadas en la eficiencia, sostenibilidad y fertilidad recurren los trabajadores de las Cooperativas de Crédito y Servicios (CCS)  ?13 de marzo? y ?Frank País? emplazadas en San José de las Lajas, con el fin de incrementar la producción, reducir el impacto ambiental y optimizar el uso de recursos.

Entre las metodologías podemos mencionar la  agroforestería,   la cual  implica la integración de árboles y labranzas en la misma parcela; el uso de  cultivos de cobertura,  es decir  plantas que son utilizadas para proteger el suelo de la erosión y sanear su estructura; mejorar la proliferación y controlar las malezas y las plagas; esta última constituye otra variantes empleada con eficacia.

No menos importante resulta la rotación de cultivos que consiste en   alternar diferentes tipos de plantas en la misma parcela de tierra en ciclos sucesivos; esta práctica beneficia los campos de laboreo, mejora su fecundación y optimiza el uso de recursos como el agua y los nutrientes.

Propulsar técnicas de manejo que potencien la sanidad vegetal, reducir la dependencia de productos químicos con el fin de favorecer al ecosistema, fomentar la biodiversidad y crear un entorno equilibrado y resistente a padecimientos y catástrofes, forma parte de las acciones puestas en práctica por estos hacedores de la cosecha

Hacer uso de biofertilizantes que aportan sustento al suelo a través de microorganismos, y de bioestimulantes que mejoren los procesos fisiológicos de las plantas para potenciar su progreso, conforman la estrategia utilizada de forma novedosa en estas unidades agrícolas, inmersas en una agricultura ecológica- sostenible. (Tomado de Radio Camoa) (rda)

Raquel Álvarez Morejón