Una sola salud

Mayabeque, Cuba: Expertos del Grupo Provincial  “Una sola salud” coordinaron este jueves el plan de actividades a realizar en Mayabeque news como parte de la  estrategia sanitaria integral de desarrollo sostenible de este proyecto intersectorial y en saludo al Día Mundial el venidero 3 de noviembre.

La coordinadora del proyecto, Lien Au Martínez condujo el espacio en aras de articular iniciativas que tributen objetivamente al enfoque Una sola salud, al saneamiento de los entornos y la transformación de barrios y  comunidades con riesgos medioambientales, higiénicos y sanitarios.

El diseño de una página web para la promoción de los seis ejes temáticos priorizados, festivales comunitarios a nivel de municipios, un festival cultural educativo y un ejercicio práctico de respuesta rápida ante un brote de hepatitis A fueron acciones propuestas por profesionales de la salud, de la Dirección de Comunicación del gobierno, los medios de difusión masiva,  la ciencia, entre otros sectores.

Asimismo, el proyecto prevé involucrar al sector estatal y a las nuevas formas de gestión no estatal en talleres especializados sobre inocuidad de los alimentos, medicina verde, enfermedades zoonóticas, resistencia antimicrobiana e infestación de arbovirosis dada la elevada incidencia de casos de dengue, chikungunya y oropouche.

Con un enfoque multisectorial y transdisciplinario el proyecto Una sola salud pretende desde la conciencia colectiva fortalecer la integración y armonización de los sistemas sanitarios que velan en la comunidad por el bienestar de las personas, los animales, las plantas y el medio ambiente ante el incremento de las enfermedades emergentes y reemergentes, las zoonosis, las transmitidas por alimentos, la resistencia antimicrobiana y la contaminación ambiental. (Diario Mayabeque) (rda)

Ineibys Marrero García