Mayabeque, Cuba: Esta provincia recibe un impulso decisivo en energía limpia: tres de los cuatro parques solares fotovoltaicos donados por el Gobierno de Vietnam estarán en Jaruco. Noel Piloto López, Director de Fuentes Renovables de Energía en el territorio, explicó la importancia estratégica de estas instalaciones para el futuro eléctrico del territorio.
NPL: ?Son cuatro parques de 20 megawatts cada uno, para un total de 80 megawatts para una subestación de 110 a 33 KB que va a ser en el área del Comino. Son tres áreas de Jaruco, que son Vista Alegre, el Jobo, una que queda por Santa Clara y una en Madruga, en el Fénix. Hoy los trabajos que se están haciendo son de limpieza de las áreas para hacer los estudios de suelo y levantamientos topográficos, para saber si terreno es blando o duro. En dependencia de la dureza del terreno, si es blando es un proyecto rápido y si el terreno es duro, ya es perforación, hay que fundir, que demora un poco más y los levantamientos topográficos determina a la hora de la ingeniería, es decir ver la simetría que tiene el terreno?.
P: ¿Cuales son las empresas que están inmiscuidas en lo que es el proceso de movimiento de tierra y acondicionamiento de terreno?
NPL:? Tenemos dos empresas del Micons y dos empresas de la Unión Constructora Militar (UCM). Se quiere avanzar lo más rápido posible para poder empezar el proyecto. Se movieron todas estas fuerzas, se están haciendo los cuatro parques a la vez, aquí se empieza desde temprano?.
El proyecto marca un paso firme en la expansión de las fuentes renovables y aporta estabilidad al servicio eléctrico en Cuba, afirmó Noel Piloto López, Director de Fuentes Renovables de Energía en Mayabeque news. (Radio Jaruco) (rda)
