Mayabeque, Cuba: Desde finales de noviembre de 2024 una brigada de veinte obreros de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) ?Construcciones integrales, montajes y alpinismo? CIMA S.R.L de la provincia de Matanzas dedica intensas jornadas a eliminar el deterioro y proporcionar utilidad a cada espacio de la inhabitada Escuela Secundaria Básica en el campo 13 Congreso del municipio de Madruga, en Mayabeque news.
La inversión del proyecto constructivo la asume la Unidad Administrativa Central del territorio, de conjunto con el Grupo Empresarial Logístico del Ministerio de la Agricultura (GELMA) para dar cumplimiento al programa de la vivienda de estabilización de la fuerza de trabajo en la agricultura.
Comunidad 13 Congreso
La Unidad Agrícola 13 Congreso es la tercera institución educativa rural que se rescata en la provincia. Le anteceden Primer Congreso y Pedro Soto Alba, ubicadas en los municipios Güines y Melena del Sur, respectivamente y con capacidad para 92 y 86 familias.
Walter Lorenzo Pérez, director de vivienda en Mayabeque detalló que el proyecto pretende alcanzar las 82 viviendas de tipología 1. ?En la presente etapa se trabaja en el primer bloque de 29 apartamentos. Ya están habitables 13, con conexión eléctrica, hidráulica y sanitaria, carpintería de aluminio, revestimiento en cocinas y bañosy pintura?, añadió Lorenzo Pérez.
Al completar el bloque 1 iniciarán las labores en el área central o bloque 2, que incluirá 6 casas, 1 bodega y un Consultorio del Médico y la Enfermera de la Familia y posteriormente el bloque 3 de 4 pisos con un estimado de 47 hogares, enunció Lisbania Sariol Tamayo, especialista de la vivienda en Madruga.
Mi casa alegre y bonita
Los beneficiarios de la obra ?Construcción de viviendas Comunidad 13 Congreso? serán los trabajadores de la Empresa Pecuario Genética del Este.
Al respecto Sariol Tamayo, quien vive en una comunidad aledaña a la entidad, añadió que gran parte del personal hoy habitan en casas de bajos recursos y con la asignación de estos nuevos domicilios mejorarán sus condiciones de vida y las de sus familiares y a su vez ganarán en acercamiento a los puestosde trabajo.
En la Comunidad 13 Congreso restan jornadas de empeño para hacer entrega de las primeras viviendas. Sin embargo, se puede palpar la motivación del colectivo, ese que transformará un inmueble inutilizado en una pintoresca sociedad rural y que dotará de motivación a quienes día a día desarrollan buenas prácticas para la recuperación ganadera de la provincia. (rda)







