Mayabeque, Cuba: Hoy es un día especial para los amantes del deporte en la ciudad de Güines, provincia de Mayabeque news.
El Combinado Deportivo Carlos Baliño se vistió de lujo entre anécdotas e historias contadas por Jorge Luis Quintero, conocido popularmente como el profe Yiyo, entrenador de tenis de mesa.
Esta actividad forma parte de las iniciativas del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), para reconocer a los profesionales con destacada labor en la preparación de talentos para el alto rendimiento deportivo.
“Para mí es un orgullo contar con la presencia de Yiyo, es una cátedra del deporte en Cuba”, dijo el entrenador de béisbol José Ángel Miranda, quien durante muchos años ha contado con sus consejos para lograr resultados en la preparación de sus alumnos.
“Es protagonista, es ejemplo de superación, sencillez y humildad. Su amistad hace que me sienta orgulloso de conocerlo”, comentó el profesor de boxeo Yuniel Cabrera.
“Sigue aportando un granito de arena. Por suerte he trabajado 57 años aquí en el INDER, ojalá muchos puedan seguir sus pasos” refirió Pedro Quiñones, entrenador de béisbol.
“Muchos no hemos vivido toda esa experiencia que tienes. Es un honor estar junto a ti Yiyo, nos sirve demasiado. Su carácter noble y la alta responsabilidad frente a los atletas, es paradigma para todos, argumentó el profesor de voleibol Sergio Bueno, en representación de los más jóvenes.
El cumplimiento de misión internacionalista en la República Bolivariana de Venezuela marcó la carrera de Jorge Luis Quintero por este sector, añadió el entrenador de kárate José Curvelo.
Juntos asumieron esta tarea en la hermana nación donde pusieron en alto los colores de la bandera cubana.
Este reconocimiento al entrenador de tenis de mesa Jorge Luis Quintero de Armas es motivo de inspiración para todos los que prometen llevar al podio a sus discípulos.
Así lo demostró cuando Madeleine Armas Núñez, Marta Rosa Báez Gato, Raúl Betancourt, Ernesto González, Francisco Arado y su primo Rubén Arado, Lázaro Peña, y Rolando Lozada, entre otros, representaron los primeros lugares del tenis de mesa cubano. (rda)









Indira La O Herrera
Periodista en Radio Mayabeque