Un mecanismo notable: la evaluación escolar. Foto: Radio Camoa

Mayabeque, Cuba: La evaluación escolar es un mecanismo primordial del proceso docente-educativo que, en San José de las Lajas, capital de Mayabeque, recibe atención prioritaria durante el período lectivo.

Se considera que esta evaluación es el termómetro que mide cómo marcha el aprendizaje de los estudiantes.

El proceso cognitivo de los alumnos está diseñado según la dosificación de las materias correspondientes por períodos, donde se promueve la evaluación escolar.

Esta se lleva a cabo periódicamente y se convierte en una herramienta eficaz para apreciar el desarrollo de las habilidades y capacidades de los estudiantes.

A través de la evaluación sistemática, se comprueba la apropiación de conocimientos por parte del estudiante, quien progresa de manera ascendente a medida que avanza el curso escolar.

Es erróneo pensar que la evaluación solo debe realizarse al final. Esta idea carece de fundamento y está demostrada como inadecuada.

En cualquier tipo de enseñanza, cada alumno debe ser evaluado de manera sistemática, teniendo en cuenta que este indicador proporciona evidencia sobre si el estudiante avanza o no.

Cada momento de la clase debe contar con un mecanismo fundamental: la evaluación escolar.

Jorge Luis Lazo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *