Mayabeque, Cuba: Las Charangas de Bejucal (Patrimonio Cultural de Cuba en 2015)cuenta entre las fiestas tradicionales más importantes del país. Para la provincia de Mayabeque uno de sus más preciados tesoros culturales. A decir de un poeta , “es un puerto sin mar donde un día encalló un tambor”.

Si algo distingue a las Charangas es su vestuario, cada año nuevos colores y propuestas gracias a la ingeniosidad de un grupo de hombres y mujeres que dan forma a los atuendos.

Comprar las telas y otros atuendos, cortarlas y darle la forma pensada es uno de los retos que enfrentan hoy, no siempre se consigue lo ideal, pero las Chrangas continúan, no dejan morir la tradición.

Foto: Archivo
Actualmente, los dos bandos se denominan La Ceiba de Plata y La Espina de Oro, y cada uno construye una carroza, en la que se pone todo el ingenio de diseñadores, técnicos y artistas. Después de varias salidas, acompañadas de numeroso público que baila al compás de la música, un jurado otorga un premio al bando ganador, por su originalidad y belleza.

de las carrosas. Foto. Archivo
Además de las carrozas, actúan grupos musicales y cantantes, que amenizan los bailes populares, antes de la salida de esas verdaderas obras de arte.