Mayabeque, Cuba: La provincia de Mayabeque registra una elevada cifra de contagios por la Covid-19, en la jornada de ayer con 280 muestras positivas, lo que denota la alta incidencia de la enfermedad en el territorio, según publica el sitio oficial del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba.
El municipio de Batabanó reporta el mayor número de diagnosticados con un total de 46 pacientes, seguido de Jaruco con 45, mientras San José de las Lajas tiene 43, Madruga 42 y Güines 40.
Por su parte, Santa Cruz del Norte confirma 37 contagiados y San Nicolás: 11. Además Bejucal y Nueva Paz suman cinco por cada territorio.
Los municipios de Quivicán y Melena del Sur registran tres enfermos por localidad.
Hoy lamentamos el fallecimiento de dos personas de Mayabeque:
Un ciudadano de 76 años. Municipio Madruga. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Artritis Gotosa. Síndrome Anémico en estudio. Estadía hospitalaria: 20 días. Hizo un cuadro agudo de broncoespasmo, hipoxemia, que fue necesario reintubar e iniciar ventilación mecánica, posteriormente hace hipotensión, caída de la diuresis. Presentó bradicardia extrema, seguida de parada cardiaca en asistolia, se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar que no son efectivas.
Y una señora de 69 años. Municipio Güines. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Enfermedad Renal Crónica tórpida, desaturación mantenida, en shock y anuria, hace parada cardiaca en asistolia, se realizan maniobras de resucitación cardiopulmonar que no son efectivas.
El país anuncia nuevas medidas de control sanitario, por el alto número de casos positivos a la Covid-19:
- Se establece el aislamiento obligatorio de 14 noches en instalaciones hoteleras del 100% de los viajeros cubanos que arriban por los aeropuertos de Varadero y Cayo Coco.
- Se limita la cantidad de equipaje a traer en bodega a una sola pieza para los viajeros cubanos que arriben por los aeropuertos de Varadero y Cayo Coco
A su vez, se establece el pesquisaje obligatorio del 100% del personal de los aeropuertos, transporte y trabajadores del turismo a su llegada y a la salida del centro donde laboran, incluyendo la realización sistemática de test de antígeno de los trabajadores de mayor exposición.
Se mantiene la medida de no permitir el movimiento libre de turistas fuera de los polos turísticos de Varadero y Cayo Coco.
En el caso de los viajeros nacionales e internacionales que arriben al país por el resto de los aeropuertos cubanos, se mantiene el protocolo de Control Sanitario Internacional aprobado hasta el momento. (BSH)