Resalta poetisa de Mayabeque valores del Punto Cubano en eventos culturales en España

Mayabeque, Cuba: El Punto Cubano, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, llega a Gran Canaria, en España, en voz de la poetisa y escritora de Mayabeque, Anamarys Gil Méndez quien participa en eventos culturales.

Por estos días realizó una gira denominada Islas en Punto, en La Palma donde se realizaron actividades dedicadas al Punto Cubano precisamente para honrar esta tradición que aquí en este territorio se le llama género de ida y vuelta, contó la joven.

Agregó que la décima llegó a Cuba con la colonización española y después regresó aquí como Punto Cubano. Por eso para homenajear tantos años de historia y de intercambio cultural hicieron múltiples propuestas alrededor de toda la isla.

También estuvo invitada al Festival Internacional de Punto Cubano en Tijarafe, en el mercadillo de Punta Llana y en el del Agricultor, en el municipio de Punta Gorda, en el Festival de la Palabra.

Cuba y la provincia de Mayabeque estuvieron representadas en otra actividad que le llaman Tenderete, muy similar a lo que conocemos en nuestro país como un guateque tradicional y se realizó en el municipio de Garafía, comentó la poetisa.

El Museo del Puro, dedicado a la historia de la siembra del tabaco, fue otro de los escenarios en los que la mayabequense Anamarys Gil se presentó junto a varios improvisadores cantando en controversia con un punto cubano, que a diferencia del punto en la isla es un poco más lento.

Las tradiciones campesinas, el verso improvisado y el arte del repentismo estrechan lazos de solidaridad entre ambas naciones y amigos que honran la décima y resaltan los valores de esta expresión artística.

Lo anterior se complementa en la gira por La Palma en iniciativas realizadas en La Gomera, en el ayuntamiento de Alajeró y otra en el ayuntamiento de Agulo con el poeta reconocido mundialmente Geray Rodríguez y su agrupación y el prestigioso poeta Eduardo Duque.

En Gran Canaria realizaron actividades en el Ayuntamiento de Valsequillo por las fiestas patronales de esta tierra. “Es una tierra con mucho arraigo de punto cubano y aquí también participó el poeta cubano Dani Figueredo, junto a niños que integran los talleres de Punto Cubano que hay en Gran Canaria. (rda)