Mayabeque, Cuba: Sigamos el camino del derecho es el lema de las celebraciones de este año por el Día Mundial de lucha contra el VIH/Sida y que en Mayabeque tuvo por sede la Biblioteca Provincial Raúl Gómez García, ubicada en Güines.
Según la licenciada Alianiuska Berrier, especialista de atención y promoción para la salud, un diálogo acerca del tema fue el espacio que compartieron adolescentes y población en general, enriquecido por juegos didácticos, dinámicas de grupos y la exposición de libros.
Alianiuska agregó, que también en homenaje a la fecha efectuaron una actividad cultural con aficionados locales donde además artistas de la casa de cultura utilizaron la técnica de pintura sobre la piel plasmando el lazo rojo símbolo de solidaridad, apoyo y ayuda a personas enfermas y otras con familiares fallecidos.
Cuba desde el año 2015 se convirtió en el primer país del mundo en eliminar la transmisión materno-infantil del VIH y la sífilis congénita y se exhiben bajas tasas de prevalencia y de mortalidad.
En conferencia de prensa el director de Prosalud, Pablo Leal Cañizares expresó que los resultados son posibles gracias al compromiso político del Estado con la atención a las personas que viven con el virus y las inversiones que para ello realiza.
Enfatizó que estos logros se deben también a las características que distinguen al sistema de salud cubano, con base en el nivel primario, el acceso gratuito a pruebas y tratamientos, además de una proyección hacia la prevención, aspecto en el cual resulta esencial el enfoque multisectorial con que trabaja el sector sanitario.