Mayabeque, Cuba: El joven Bryan Alejandro Iglesias Fernández es un fiel defensor de nuestras tradiciones campesinas.

Alejandro Iglesias refiere que es muy bonito saber que hay un público al que le gusta lo que lo que tú haces, que te ve por la calle y te dice tú eres el de “Palmas y Cañas” y cosas así.

Sobre sus inicios en el proyecto de la Casa de la Décima de Mayabeque, Brayan apunta:

BAI: Empecé en el 2013. Cuando la muerte de Chávez llegó un poeta a mi casa y le enseñó a mi abuelo unas décimas que le había hecho y yo estaba cerca y las vi. Fui de repente para mi cuarto, hice una redondilla que casi rimaba y se la enseñé y él me dijo que veía condiciones en mí para para ser poeta y le dijo a mi abuelo que me trajera a los talleres de repentismo de la Casa de la Décima de Mayabeque los sábados y bueno vine un día y aquí estoy.

Brayan siente admiración y respeto por los profesores de la Casa la Décima de Mayabeque agradece sus enseñanzas y consejos.

BAI: Son muchos los que me han ayudado durante todo este tiempo. Por temor a dejar dos o tres en el camino no diré nombres, pero de los que siempre están, Lázaro Palenzuela, que me sigue ayudando cada día y siempre me brinda sus consejos y tristemente Mérido Francisco, quien desapareció hace ya unos meses y dejó una huella en nosotros que nunca olvidaremos. Dejó muchos conocimientos que nunca olvidaremos y que vamos empleando en cada actuación, en cada presentación.

La décima cautiva con su magia al joven repentista quien encuentra en sus diez versos octosílabos la vía idónea para expresar sus sentimientos.

BAI: Ahora tú dices cualquier cosa en prosa y la gente te entiende, pero tú lo dices en décima y les llega más a las personas. Lo entiende más fácil. En el verso es más fuerte. Puedes expresar los sentimientos que tú quieras, de amor, de desamor, de lo que sea.

En 2024 Brayan Alejandro Iglesias ganó el concurso nacional de jóvenes improvisadores Francisco Pereira, “Chanchito” y el primer premio y premio de la popularidad en el concurso nacional de improvisación Justo Vega.

BAI: Eso es algo magnífico porque quién no quiere ganar el concurso de jóvenes y el de mayores. Es algo histórico. Es un orgullo para mí ganar estos eventos. Ahora esperar que vengan otros más, para seguir ganándolos y traer todos estos premios para Mayabeque, para la Casa de la Décima, para que todos lo disfruten como lo disfruto yo. Seguir cosechando éxitos y poner la décima a la altura que merece en cualquier parte del mundo.

Qué es el verso, una ilusión

que a la inmensidad se apega

Sonrisa roja que llega

del fondo del corazón.

Aleteo de gorrión

sin verle al cielo un tropiezo.

Exactitud para un beso

en cachetes de esperanza.

Lírica y tierna balanza

que sostiene nuestro peso.

Brayan nutre su poesía de la savia de la obra de Jesús Ortaz Ruiz, Chanchito Pereira, Omar Mirabal. Tiene metas y sueños.

BAI: Cantar con todos esos grandes que han pasado por los escenarios de Cuba, los que están vivos todavía y que sigan saliendo jóvenes poetas de los talleres y que la tradición nunca muera y si hay que ayudar para que eso pase, pues aquí estamos. (YDG)