Preside Ministro de Salud balance del trabajo en Mayabeque

Mayabeque, Cuba: Con la presencia del Ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda y otras autoridades del sector valoraron el trabajo realizado en Mayabeque en los últimos doce meses.

Entre las principales problemáticas analizaron el decrecimiento de la natalidad, el trabajo para fortalecer el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), así como la cobertura médica y ejecución adecuada de los protocolos de salud en cada servicio e institución.

A transformar estilos de vida de la población con un enfoque preventivo utilizando el método clínico epidemiológico llamó el viceministro Reinol García Moreira en esta reunión de trabajo.

Los participantes precisaron la importancia de consolidar los servicios de atención primaria de salud con una cobertura estable para elevar los niveles de los indicadores del sector.

El Dr. Idalberto Aguilar Hernández, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque habló de la formación de jóvenes en las distintas carreras y la preparación científica.

En otro momento refirieron el rol del Médico y la Enfermera de la Familia para evitar partos prematuros provocados por enfermedades hipertensivas, los bajo peso al nacer y la importancia de la red de genética para minimizar los riesgos de las embarazadas.

En este balance del sector de la salud pública en la provincia más joven del país otras intervenciones estuvieron relacionadas con la formación de los recursos humanos, la situación epidemiológica, salud mental y el rechazo a conductas que denigran la valía de los profesionales.

La miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en Mayabeque Yuniasky Crespo Baquero explicó que en el pasado calendario asumieron múltiples retos y este ejército se debe al pueblo y tiene el compromiso de avanzar teniendo en cuenta las potencialidades para aportar al desarrollo.

Agregó que “el mejor regalo de estos trabajadores para conmemorar el aniversario XV de la provincia es político y tiene que ver con las fibras del corazón y los sentimientos, la sensibilidad ante los problemas del ser humano y tenemos que levantarnos ante ello”.

“De ahora en lo adelante debemos pensar qué más se puede hacer en bien de todos y cómo lograr el triunfo porque la salud pública decide en el país”.

El Ministro del ramo Dr. José Ángel Portal Miranda al dirigirse al auditorio explicó que 2024 fue un año difícil pero esta provincia cuenta con el potencial para mejorar los indicadores, atender a la población y completar la plantilla de trabajadores en policlínicos, hospitales y otros centros asistenciales, así los cuadros para dirigir cada proceso con calidad. (rda)