Mayabeque, Cuba: Mayabeque rindió homenaje a los mártires de la huelga general del 9 de abril de 1958, acontecimiento que marcó un hito en la lucha clandestina que protagonizaron integrantes del movimiento 26 de julio.

Desde el mausoleo que perpetúa la memoria de aquellos jóvenes que perdieron la vida en acciones que se desencadenaron en las proximidades de la finca Anacahuita, en el municipio de Güines, el pueblo, estudiantes y combatientes hicieron suyo el precepto de que la Patria es sagrada.
En este encuentro con la historia de la Cuba antes del triunfo de la Revolución, rememoraron los sucesos de aquella gesta que tuvo el objetivo de paralizar el país y desatar una fuerte integración de las masas en diferentes sectores que propiciara el derrumbe de la dictadura de Fulgencio Batista y aunque el propósito no fue cumplido, sí demostró la pujanza de la nación por su independencia y soberanía.
Durante el acto político el miembro de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), David Álvarez López expresó el espíritu de lucha de estos güineros y su entrega incondicional para la creación de una sociedad más justa.
Los integrantes de la Casa de la Décima de Mayabeque, dedicaron su interpretación a quienes perdieron su vida en las acciones del 9 de abril de 1958.
En este contexto realizaron la primera graduación del entrenamiento a la Reserva de Cuadros Políticos del Partido Comunista de Cuba (PCC), de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

Además, entregaron el carné a nuevos militantes del Partido y miembros de la ACRC y reconocieron el trabajo de las Asociaciones de Combatientes de la Revolución Cubana en la base con destaque en el trabajo político ideológico en la comunidad y otras tareas de impacto.
Presidieron la conmemoración la miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en Mayabeque, Yuniasky Crespo Baquero, el diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y gobernador de la provincia Manuel Aguiar Lamas, el presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en el territorio, coronel retirado, Carlos Francisco Torres Gorrita y otras autoridades. (rda)



















