Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, 55 años a favor de la innovación y el desarrollo de la agricultura cubana

Mayabeque, Cuba: Las principales contribuciones al desarrollo de la agricultura en Cuba, la obtención de nuevas variedades de semillas y aportes a la investigación, innovación y desarrollo de nuevas tecnologías distingue el quehacer durante 55 años del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas emplazado en Mayabeque.

En acto político cultural a propósito de la conmemoración reconocieron a investigadores y trabajadores con destacada trayectoria en más de cinco décadas de labor ininterrumpida, así como por 40, 30, y 20 años contribuyendo al progreso económico y científico del país.

Distinguieron además a los fundadores que consagraron sus vidas al desarrollo de las ciencias agrícolas en Cuba e impusieron sentido de pertenencia y compromiso para motivar a la nueva generación de científicos que se integra al INCA y prestigian al colectivo.

Otorgaron además el reconocimiento Aniversario 55 a hombres y mujeres con relevantes aportes desde diferentes áreas del conocimiento que se genera en este centro que integra el segundo polo científico del país.

La Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales entregó el Premio ACTAF  por la obra de la vida al Dr.C. José Miguel Dell Amico Rodríguez y del Mérito Técnico a los MsC. María Elena  Domini Cuadra y Juan de Dios Mederos Sánchez.

En otro momento destacaron a ministerios, instituciones y entidades que colaboran con el INCA.

En este contexto el director del INCA, Dr.C. Alexander Miranda Caballero destacó los principales resultados del centro y su importancia para la nación.

El diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Viceprimer Ministro, Dr.C. Modesto Gómez Crespo felicitó a los presentes y leyó un mensaje  enviado por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.