Mayabeque, Cuba: La Licenciada Marina del Carmen Álvarez Fraga ha llevado a los más altos predios la enfermería cubana.
Ella cuenta que “su mamá siempre añoró ser enfermera y me inculcó sobre el tema y cuando me decidí por la carrera siempre quise especializarme en pediatría porque me gusta trabajar mucho con los niños”.
A lo largo de su trayectoria laboral Marina ha transmitido amor y sapiencia para salvar vidas por ello expresa que hablamos en primer lugar de una carrera muy humana, muy dedicada, muy precisa, una profesión en la que se tienen experiencias muy lindas con los pacientes. Los niños son muy agradecidos y te dan muchas fuerzas y deseos de seguir adelante”.
Agrega que “ese es el fruto del trabajo, de la dedicación, hacia eses paciente que sabiendo que con todos los cuidados extremos y humanos que le dimos, floreció”.
La satisfacción de los pacientes le reconforta. “La primera vez que vi un hospital fue a los seis meses de haber comenzado el técnico medio, enseguida nos llevaron a esas instituciones, yo soy de las enfermeras que se pusieron el uniforme rosado. La primera sala en que trabajé fue de gastro y la primera inyección fue a un niño de meses, que yo no sabía cómo lo iba a hacer pero lo hice, me salió bien y me sentí satisfecha”.
Rememora Marina que en el año 1987, cuando se graduó, comenzó a trabajar en el hospital Leopoldito Martínez, de San José de las Lajas, luego ella incorporó nuevas experiencias a su carrera profesional, la colaboración internacionalista en naciones amigas de Cuba es muestra del humanismo y la solidaridad que le caracteriza. En dos ocasiones cumplió con los principios de la solidaridad, la primera vez en la República Bolivariana de Venezuela, la otra misión fue cuando la COVID 19, ella integra la brigada 42 que prestó ayuda en la República de Azerbaiyán.
Marina del Carmen Álvarez Fraga es Licenciada en enfermería y se siente orgullosa de Cuba y de ser protagonista de todo cuanto se hace en esta nación para salvar vidas humanas. Ella es de las mayabequenses que prestigia el sector de la salud pública en esta isla del Caribe. (rda)


