Constata vicepresidente de la República de Cuba resultados del programa agroalimentario en Mayabeque

Mayabeque, Cuba: El miembro del Buró Político y vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, constató los resultados del programa agroalimentario en Mayabeque durante un recorrido por plantaciones agrícolas de Nueva Paz y la Empresa Genética Bufalina El Cangre.

Durante el periplo llamó a ordenar, no poner trabas y no tomar decisiones que desestimulen a los productores de arroz.

Dijo que “hay que garantizar toda las formas de gestión porque más del 80 por ciento de las tierras de la agricultura se gestionan de manera no estatal, de ahí la importancia de ponerse de acuerdo con todos los actores económicos, tanto los que tienen tierras privadas como en usufructo”. Agregó que la autonomía del municipio tiene que dar soberanía alimentaria.

En el lugar conversó con el productor Alfonso Zurbano para conocer de las principales labores para una buena cosecha en estas tierras próximas a la Autopista nacional.

Entre las limitaciones el campesino apuntó las dificultades para el riego por falta de fluido eléctrico aunque manifestó su compromiso para la entrega de este grano ya contratada con la empresa agropecuaria local para la comercialización.

Onel Remón, responsable del programa arrocero en el Grupo Agropecuario Forestal y Tabacalero de Mayabeque explicó al vicepresidente cubano acerca del control en la provincia y agregó que en la presente campaña prevén sembrar 3 495 hectáreas, cifra que supera en 100 la del período anterior.

El también miembro del Buró Político comentó la necesidad de que la empresa compre todo el arroz porque el territorio cuenta con infraestructura y capacidad en Nueva Paz y en el Molino de Bizarrón para el tratamiento industrial al grano húmedo y esto posibilita obtener el 65 por ciento de rendimiento como mínimo.

El recorrido incluyó áreas de la granja urbana donde el joven Roberto Domínguez Perdomo cultiva maíz, soya y yuca, surtidos del campo de amplia demanda en la población.

En estos predios al dialogar con Valdés Mesa se refirió a las principales labores y el propósito de continuar aportando al Programa de Seguridad y Soberanía Alimentaria.

El Diputado al Parlamento cubano por el municipio de Güines visitó la Empresa Genética Bufalina El Cangre. En el lugar el director general, Jorge Pérez Benítez, precisó que la crianza de esta especie en el país ha experimentado un ligero crecimiento en los últimos años y esta entidad tiene un papel clave en el desarrollo del búfalo, lo que representa el 15 por ciento del rebaño que existe a nivel nacional actualmente, dado que por ejemplo el sur de este territorio es una zona que favorece la ganadería porque tiene tierras bajas y pastizales altos.

La visita de Salvador Valdés Mesa a una de las lecherías de la Empresa Genética Bufalina propició el intercambio con el ganadero Leonel Espino, quien manifestó que cuenta con un rebaño de 158 búfalos, de ellos 22 bucerros recién nacidos y que aumenta la producción de leche este año.

“Hasta la fecha no tenemos hurto ni sacrificio de ganado, este es el camino a seguir para obtener mayores resultados”.

El vicepresidente cubano estuvo acompañado de Manuel Aguiar Lamas, gobernador de Mayabeque y de la vicegobernadora María Dailis Guerra Moré. (rda)

Indira La O Herrera

Periodista en Radio Mayabeque

 

Por Indira La O Herrera

Periodista en Radio Mayabeque