Presidente de Comisión Organizadora del Congreso de la CTC intercambió con autoridades de Mayabeque

Mayabeque, Cuba: A pocos días de ocupar el puesto de Presidente de la Comisión Organizadora del XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Osnay Miguel Colina Rodríguez,  miembro del Comité Central del Partido y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular llegó a Mayabeque junto a Ulises Guilarte de Nacimiento, liberado del cargo como secretario general de la CTC, para sostener un intercambio con los miembros del Comité Provincial de la organización.

El debate se centró en el contexto económico actual, las políticas de empleos y salarios, el trabajo informal, las normativas jurídicas que moldean el escenario laboral cubano y la capacitación de los cuadros sobre este y otros temas claves para hacer más eficiente el trabajo sindical.

En la reunión, donde participó la miembro del Comité Central del Partido, Marisol Fuentes Ferrer, y también miembro del Buró Provincial del Partido al frente de la esfera política ideológica y Marlén Sosa Cruz, Secretaria General de la CTC en Mayabeque, Guilarte de Nacimiento llamó a fortalecer la política de cuadros, calificada por él como débil en el territorio.

Una tarea pendiente, dijo, es sindicalizar el sector privado, cuando se ha afiliado apenas el 40 por ciento de la fuerza laboral concentrada en los nuevos actores económicos.

Guilarte de Nacimiento recibió un reconocimiento por parte de la CTC y el Partido  tras casi 12 años al frente del proletariado de Cuba, en tanto este agradeció el acompañamiento de los mayabequenses y solicitó igual retribución al compañero Osnay Miguel Colina, quien lo sustituirá en el cargo.

Colina conminó al sindicato a jugar su papel para que se cuiden y defiendan  nuestros limitados recursos financieros y materiales y se construyan y distribuyan las riquezas de manera más justa.

“Las batallas hay que darlas en los colectivos laborales, teniendo en cuenta la arquitectura que tiene hoy el modelo económico cubano, y para ello tenemos que prepararnos intensamente”, enfatizó.

Antes, recorrieron las instalaciones de la Ronera San José, cuyo colectivo sobresale por sus resultados en materia de protección laboral, productividad, eficiencia y encadenamientos con entidades del Grupo AZCUBA y el Polo Científico Docente de Mayabeque. (rda)

Marlene Caboverde Caballero