Mayabeque, Cuba: El proyecto cultural, social y comunitario ArteSoy, de San José de las Lajas, en Mayabeque, celebró su primer aniversario en la sede del Gobierno Provincial.
A propósito de la fecha, 13 de agosto, el líder del proyecto, el actor de cine y teatro, Roberto Albellar Hernández, estrenó su audiovisual Alexandra y el árbol, que tuvo una buena acogida de la crítica especializada.
El realizador audiovisual Ulises Hernández Expósito elogió la factura estética de la obra y el desempeño de la joven actriz de sólo nueve años de edad , Alexa de Jesús Perera Roque.
La obra se basa en el cuento “La historia de un caballo que era bien bonito”, del narrador venezolano Aquiles Nazoa, una historia plena de colores y simbolismos que realza el valor de la naturaleza y el amor.
La filmación se hizo con un celular en el Paisaje Natural Protegido Escaleras de Jaruco, en los predios de la casa de Manuel Mendive, el reconocido pintor cubano.
Alexandra y el árbol es el resultado de los talleres de apreciación y creación que realiza desde hace un año con los infantes de la comunidad el profe Albellar.
El proyecto tiene su sede en el poblado de Tapaste, en San José de las Lajas, en un espacio de la propia casa de Albellar denominado por él “Con luz propia”.
La obra de teatro “La cucarachita Martina” presentada en el reciente Festival regional de artistas aficionados, celebrado en Mayabeque, es también fruto de ArteSoy y de la pasión de Albellar, conocido por encarnar a Martí en la serie televisiva “Duaba, la Odisea del honor”.
El proyecto, nacido en un pequeño pueblo de la geografía mayabequense ha calado en el barrio, de ahí el respeto y el elogio que les profesa la comunidad artística, los directivos de Cultura y Educación y el gran equipo de ArteSoy, una gran familia que desea: “Ojalá que en cada pueblo de Cuba haya un profe como Albellar y un proyecto como este.” (rda)
