Mayabeque, Cuba: Esta provincia contará con un Centro Integral de Atención al Cliente (CIAC) en mejores condiciones desde el punto de vista de infraestructura para elevar la calidad de los servicios que brindan servicios a la población.
La inversión es de unos diez millones de pesos para la infraestructura tecnológica y la construcción civil de la obra.
Con miras al XV aniversario de este territorio las principales labores están vinculadas al mantenimiento constructivo de la entidad y habilitación de departamentos para garantizar mejores condiciones de trabajo
Desde el despacho provincial la directora del CIAC, María Caridad Acosta Millares precisó que están inmersos en la ampliación de los locales a partir de un proceso inversionista con el propósito de mejorar las prestaciones a los clientes.
Comentó que se pueden comunicar a través del número telefónico 18888 para recibir información sobre temas de interés, así como roturas, labores de mantenimiento en las líneas y otros trabajos.
La comunicación con el Centro Integral de Atención al Cliente en Mayabeque también puede establecerse a través de los números telefónicos 63401000, 63401009, 63401010, 63401374, 63401392.
De igual manera la población puede llamar para dar a conocer sobre dificultades en algún servicio y la respectiva ubicación del lugar para facilitar la gestión de las unidades empresariales de base eléctricas.
También a este centro integral de atención al cliente se puede acceder por la vía Messenger durante las veinticuatro horas del día.
Al referirse a las principales quejas la directora Acosta Millares dijo que radican en el déficit por electricidad y en los últimos tiempos a la situación con los transformadores y averías en las líneas.
Sobre la agilidad o nivel de resolutividad explicó que depende de la magnitud del trabajo que tengan que realizar y los recursos porque cuentan con linieros capacitados y preparados para su desempeño.
La inversión en el Centro Integral de Atención al Cliente es de unos diez millones de pesos para la infraestructura tecnológica y la construcción civil de la obra.
Lo más importante para los trabajadores del sector eléctrico en Mayabeque es contribuir al progreso energético de la nación y el cambio de la matriz energética con la puesta en funcionamiento de los parques solares fotovoltaicos. (rda)





Indira La O Herrera
Periodista en Radio Mayabeque