A la Patria y a la Cultura le ponemos corazón en Mayabeque

Mayabeque, Cuba: El funcionamiento sindical, capacitación a dirigentes y cuadros de los centros, así como labor en instituciones y protagonismo para fortalecer la historia nacional y los valores que identifican al territorio son de los temas que debatieron los delegados a la Conferencia Provincial de la Cultura en Mayabeque.

De igual manera hablaron de los sistemas de pagos, salarios, utilidades y el acercamiento y dominio de documentos rectores como el Código de Trabajo, reglamento y estatutos.

En esta reunión precisaron cómo mantener la unidad de los trabajadores en el actual contexto cubano, la adecuada ejecución del presupuesto, las formas de organización laboral y los procesos de contratación.

Destacaron la importancia de generar y compartir contenidos en las redes sociales, la sensibilidad de los trabajadores de la cultura como servidores públicos entre los que se incluyen artistas, intelectuales, creadores, periodistas y otros.

Fue un espacio propicio para intercambiar sobre cómo funcionar bien y orientar adecuadamente en cada colectivo, sobre los derechos del creador y la necesidad de cursos de capacitación.

La viceministra del Ministerio de Cultura Lisette Martínez llamó a mantener la unidad de la cultura cubana, fortalecer las estructuras de base y reconocer el esfuerzo.

“Es una alta responsabilidad representar este gremio con el acompañamiento de todos. En esta nueva etapa trabajaremos por cumplir los lineamientos de la política económica y social del Partido porque a la Patria y a la Cultura le ponemos corazón en Mayabeque”, dijo la secretaria electa Maideline Blet Espinosa.

Katia María Rodríguez Ramos, secretaria general del sindicato nacional de trabajadores de la cultura refirió la política de cuadros y la importancia que tiene en el comportamiento de las estructuras para el funcionamiento.

Yadira Anaya Hernández, jefa del departamento ideológico del Comité Provincial del Partido en Mayabeque, en las conclusiones dijo que el proceso orgánico de este sector dejó el compromiso y la responsabilidad de todos en medio de la difícil situación del país y la cultura juega un rol importante como herramienta eficaz para trabajar con el fortalecimiento de la organización y perfeccionar el trabajo político ideológico para buscar mayor afiliación.

“Es necesario contar con mayores espacios para el intercambio, y buscar soluciones ante cada dificultad, porque Revolución es Cultura fieles a las ideas de Fidel Castro”, concluyó Anaya Hernández.

Presentes en la cita Alberto Torres Hernández, funcionario del Comité Provincial del Partido. Ernesto Jaen y miembro del secretario del sindicato nacional de trabajadores de la Cultura. (rda)

Indira La O Herrera

Periodista en Radio Mayabeque

 

Por Indira La O Herrera

Periodista en Radio Mayabeque