Priorizan en Mayabeque implementación de nuevos programas de estudio

Mayabeque, Cuba: La implementación de nuevos programas de estudio del tercer perfeccionamiento del Sistema Nacional de la Educación es una prioridad en Mayabeque.

Ese es uno de los retos en el territorio en los grados que pertenecen al primer eslabón plantea la Directora Provincial del ramo Yisel Fresneda Piloto, quien destaca la importancia de las acciones con basamento científico para mayor aprovechamiento del aprendizaje y nuevas formas de trabajo metodológico.

Dijo que los implicados son el primer y cuarto año de vida, primer y cuarto grado en la primaria, el séptimo en la secundaria, décimo en el preuniversitario, primer semestre de la facultad y en el caso de la educación técnica y profesional, estos programas inician a partir del curso 2024-2025.

Para ello cuentan con los recursos o base material de estudio para desarrollar cada programa en correspondencia con el nivel educativo. Agregó la directiva que cuentan con todos los cuadernos de trabajo y libros de texto, las orientaciones metodológicas y los programas para cada una de las asignaturas.

La puesta en marcha del tercer perfeccionamiento de la educación en Mayabeque lleva implícito la preparación de los docentes con el propósito de elevar la calidad de las clases.

Desde el mes de septiembre están enfocado en la implementación de la preparación metodológica de todos los maestros que se enfrentan al desarrollo de cada uno de esos programas de estudio, aunque de manera paulatina se fue insertando en los proyectos en los que se iba trabajando los nuevos contenidos del tercer perfeccionamiento, asegura Yisel Fresneda Piloto.