Mayabeque, Cuba: La Galería de Arte Universal de Güines, espacio para la promoción cultural, exhibe las exposiciones Era y Las arañitas de Mery donde confluyen rangos de la identidad, sentimientos, el sentido de la creación y colores que transitan entre diferentes tonalidades, texturas, formas y estética visual.
La primera muestra está conformada por fotografías, cerámicas, artesanías y pinturas de jóvenes artistas entre ellos José Suárez Verde, Elias Manuel Álvarez, Julio César Rodríguez y Eduardo de la Cruz Guerra.
También participan obras de Yadira González, Julia María Padrón, Yaritza Dorta La Rosa, José Luis Medina, Leonardo Rodríguez, Miguel Ángel González y Luis Alberto Ravelo Hernández.
En cada uno de los trabajos el empleo de los recursos de la creación puestos en manos de varias generaciones son el reflejo de una mirada abarcadora.
Venus, de la autoría de Julio César Rodríguez, exhibe la imagen del pecho femenino, capturada en alto contraste, simboliza la dualidad inherente a la feminidad.
Esta obra invita al espectador a reflexionar sobre su propia percepción de la feminidad y el cuerpo.
En declaraciones a la prensa Verde dijo que en la muestra emplea un estilo recurrente con influencias surrealista en una obra de pequeño formato que representa la belleza vs la violencia y todo lo que pueda destruir lo bello.
Agregó que se aprecia el juego en el uso de colores cálidos en el rostro femenino con tonos azules, en representación de los fríos.
En la Galería de Arte Universal de Güines también se pueden apreciar artículos elaborados por Las Arañitas De Mery con hilos de seda, una de las novedades que transitan por la Ruta de la Seda Cubana.
Collares, aretes, bufandas, gorros, carteras, calzados y otros objetos de vestir son confeccionados por Yoany Aracne Crochet, artesana artista que utiliza la sericultura. (rda)





