Mayabeque, Cuba: A propósito del día del trabajador farmacéutico en Mayabeque resaltaron la labor asistencial y humanista del sector, así como el funcionamiento del centro de producción local de medicinas elaboradas con materias primas naturales.
Durante el acto de conmemoración destacaron la importancia del funcionamiento de los servicios para promover salud ante la escasez de medicamentos convencionales.
La jornada fue propicia para reconocer el desempeño de las unidades de la empresa de farmacias y ópticas en el territorio.
La directora de este gremio en la ciudad de Güines Carmen Herrera Zaldívar dijo que destacaron la labor de trabajadores que brindan servicios tanto en las farmacias como en el centro de elaboración de medicina natural y tradicional.
Estas son entidades que sobresalen en el territorio por la calidad de los servicios y la atención a los usuarios.
Ante la interrogante sobre cómo está conformado este sector, la directora refirió que “Güines es de los municipios de mayor densidad de población y uno de los más grandes también de la provincia más joven del país, contamos con once farmacias tanto en áreas rurales como en área urbana y además en el centro de elaboración de producción de la CPL donde se prepara aloe vera para tratar catarros, tintura Nim, té de manzanilla, de orégano y otros productos, además en estos momentos tenemos las semillas de calabaza para los parásitos y exhortamos a toda la comunidad para que visiten las farmacias que a partir de hoy se va a vender el hipoclorito, es una medida también para tomar el agua que esté clorada y evitar distintos tipos de enfermedades”.
En el contexto de la jornada por el día del trabajador farmacéutico fue distinguida la trayectoria laboral de María Elena Rodríguez Caraballo, colaboradora internacionalista en la República Bolivariana de Venezuela y con cincuenta y cinco años ininterrumpidos en este gremio por lo que constituye un referente para las actuales y futuras generaciones.
“Ha significado mi vida. Han sido cincuenta y cinco años que ni en tiempos difíciles siempre he estado allí firme. Tuve dos misiones en Venezuela y aquí estoy. Mientras la fuerza y la mente me dé yo voy a estar ahí. Y muero con la bata puesta. Es una labor importante. Muchas veces no hay el medicamento y tú tienes que tratar de que el paciente se vaya complacido, no hay tal medicamento pero hay tal medicina verde que lo puede sustituir y ante todo tratarlos con amor que el amor también cura más de medio siglo también formando formando generaciones, ayudando. No es solamente que tú le enseñes conocimiento, tienes que enseñarle también comportamiento. Cómo comportarte con la población para que salga el público satisfecho”, concluyó María Elena.
También distinguieron a otras trabajadoras de otras unidades de este territorio. (rda)












