Mayabeque, Cuba: Este20 de julio se celebra el Día Mundial del Ajedrez, uno de los juegos más universales del mundo que desafía a la inteligencia y la agilidad mental.
La fecha es ideal para congratular al maestro internacional Félix Raúl Pérez Hernández, natural de Güines, quien es entrenador hace 55 años, ha formado a más de 20 mil deportistas tanto cubanos como de otros países.
El profe Raúl como le llaman alumnos, amigos y conocidos es uno de los primeros entrenadores que impulsó para que el ajedrez se practicara en las escuelas, hecho que se estableció desde el año 1989 como deporte optativo por el Comandante en Jefe Fidel Castro, a quien conoció personalmente en una simultánea y desde entonces sintió una admiración profunda por su apoyo al juego ciencia.
Aunque jubilado hace 6 años permanece activo en el ajedrez ayudando a los atletas del equipo de Mayabeque y entrenado a otros jugadores.
El profe Raúl refiere que el apoyo de la familia cuando tiene integrantes que practican el ajedrez es muy importante porque el juego ayuda a sus hijos a concentrarse y a saber comportarse, perotambién permite relacionarse con todo tipo de personas sin importar origen, nacionalidad o edad. Aprenden a superarse.
Asimismo, es especial el ajedrez para los enfermos y niños con trastornos mentales ya que los orienta, estimula el desarrollo de habilidades cognitivas como la concentración, la memoria, la atención.
Raúl refiere que si vuelve a nacer seguirá siendo entrenador de ajedrez porque es su pasión, su vida y lo más importante: ha conseguido llevar al podio a jugadores que hoy son grandes maestros del juego ciencia a nivel nacional y mundial. (YDG)

