Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria medio siglo de contribución al desarrollo sostenible. Foto: Archivo

Mayabeque, Cuba: Más de medio siglo de contribución al desarrollo sostenible de la sanidad animal, vegetal y humana, marca la historia de una de las instalaciones científicas nacidas a instancias del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz: el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (Censa), emplazado en Mayabeque.

La institución está Calificada como centro de excelencia a partir de la formación de personal altamente calificado, tanto a nivel nacional como internacional, con una amplia hoja de reconocimientos.

La jefa del departamento de ciencia innovación y postgrado, Doctora en ciencias Odalys Ufo Reinoso, reseñó los principales logros del CENSA durante el año 2024.

?Censa tuvo algunos resultados importantes como mantener la condición de Centro Colaborador para la Organización Mundial de la Salud Animal, relacionado con la prevención de riesgo de desastre sanitario, condición que ostenta el CENSA hace ya más de una década. Se mantuvo la ejecución de proyectos, de trabajos de servicios científico técnico de alto valor agregado. Logramos la ejecución de un conjunto de ensayos clínicos para establecer nuevas indicaciones terapéuticas eficaces y seguras en la práctica médica, sobre todo, relacionada con el surfacem, producto que se usa para el tratamiento del distrés respiratorio en neonatos y ya hasta en los adultos se está utilizando. Ha contribuido a la disminución de la mortalidad infantil en el país durante y trabajamos por mejorar el producto?.

La profesionalidad y elevada calificación de los expertos en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria son la base que sustenta resultados científico-técnicos de impacto, con un enfoque de Salud, lo cual se expresa en las líneas principales de investigación de esta instalación de referencia nacional y en la región de Latinoamérica y el Caribe.

Maria Elena Fernández

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *