Mayabeque, Cuba: Por acumular no solo décadas al servicio de su país desde sus puestos de labor, sino también por su extraordinario desempeño y aportes relevantes en diferentes ámbitos de la sociedad, la central sindical en Mayabeque entregó distinciones y reconocimientos a un grupo de trabajadores de diversos sectores.
Cuatro representantes del sindicato de la construcción recibieron la medalla Hazaña Laboral, a cuatro compañeros civiles de la defensa y uno del sector de la salud pública le colocaron en sus pechos la medalla Lázaro Peña de tercer grado.
La miembro del secretariado de la Central de Trabajadores de Cua en Mayabeque que atiende la esfera de emulación y propaganda, Heizy Soto López, informó a la prensa que otros 27 trabajadores de la construcción, civiles de la defensa, comercio, energía y minas y salud pública les fueron otorgadas la medalla Jesús Menéndez.
Con una trayectoria envidiable como médico, docente, directivo y hoy decano de la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque, el Doctor en Ciencias Idalberto Aguiar Hernández, fue uno de los homenajeados en esta ceremonia que saluda el Primero de Mayo.
Aguiar Hernández refirió que más que un orgullo individual es un orgullo colectivo porque la Revolución le ha dado la oportunidad, desde su vida estudiantil, de ser dirigente y estar preparado para conducir colectivos estudiantiles y laborales.
El mérito también es del colectivo que me ha acompañado durante los 27 años de trayectoria laboral en las diferentes responsabilidades administrativas y sindicales, agregó el Doctor.
Le impuso la condecoración el Gobernador de la provincia, Manuel Aguiar Lamas, en el acto de condecoraciones, a propósito de celebrarse el Primero de Mayo el Día Internacional de los Trabajadores.
Además, señaló que no ha dejado de acompañarlo en toda esta etapa su familia.
De las transformaciones que vive hoy la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque, Aguiar Hernández resaltó que la institución está inmersa en transformaciones en el ámbito académico, investigativo, de extensión universitaria y de trabajo político ideológico, para regalarle a la provincia la Condición de Universidad de Ciencias Médicas de Mayabeque.
Asimismo, trabajan en función de la calidad de los recursos humanos que forman tanto en el pre como en el post grado. La facultad cuenta con carreras de curso regular diurno, por encuentro, técnicos superiores de ciclo corto, técnicos medios y la formación de 20 especialidades en la provincia con 288 residentes. (YDG)


