Mayabeque, Cuba: La tensa situación política en Perú y los acontecimientos más actuales en el Oriente Medio centraron los análisis de la Mesa Redonda de este lunes, la cual contó además con su habitual sección La Esquina.
Problemas éticos envuelven a los Presidentes peruanos y su más reciente ejemplo es la renuncia, a una semana de asumir la presidencia, de José Manuel Merino, rechazado por la población.

La periodista Marina Menéndez señaló que las protestas populares tuvieron como protagonista a los jóvenes, exigen la salida de los corruptos del Congreso y la necesidad de una nueva Constitución.
En el segmento La Esquina, el periodista de la Mesa Redonda, Reinaldo Taladrid, se refirió a las elecciones en los Estados Unidos, varios días después de ser anunciada por los medios de comunicación la victoria de Joe Biden.

Entre temores, amenazas y las primeras decisiones de Biden, transcurre el hecho político más connotado en esa nación durante este mes y que se podrá extender hasta el 20 de enero, ocasión en que cesa el mandato de Donald Trump.
La profesora titular del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, Raúl Roa y analista de temas internacionales, Doctora María Elena Álvarez Acosta, expresó que en el Medio Oriente siguen las diputas entre árabes e israelíes y definió cinco actores esenciales: Israel, los palestinos, los países Árabes, potencias extra regionales y las fuerzas progresistas, ahora debilitadas.

El gobierno de Israel no habla de anexión, pero sigue violando lo aprobado en Naciones Unidas, Tel Aviv se basa en una política denominada el hecho consumado, aseguró Álvarez Acosta. (adm)