Mayabeque, Cuba: La Sala Primera del Tribunal Provincial Popular de Mayabeque realizó un juicio oral y público ejemplarizante correspondiente a la causa número 2 de 2024, seguida por los delitos de: Robo con fuerza en las cosas, Robo con fuerza en las cosas en grado de tentativa, Amenaza y Portación y tenencia ilegal de armas o explosivos.
A partir de las pruebas practicadas por el órgano judicial quedó demostrado que el acusado, el 11 de septiembre de 2023, forzó la entrada de una vivienda, se introdujo en la misma y sustrajo objetos; días después intentó penetrar en un apartamento para cometer delito, y persistiendo en su actuar delictivo, intentó lesionar con un arma punzante a un ciudadano amenazándole con privarle de la vida. Este último hecho, ocurrió en un ómnibus público frente a un gran grupo de personas entre las que se encontraban menores de edad. Posteriormente, el 20 de septiembre de 2023, este sujeto fue detenido mientras merodeaba en las calles en horas de la noche portando un arma punzante, por un agente del orden público quien lo trasladó a la estación de la Policía Nacional Revolucionaria.
Teniendo en cuenta la gravedad de los actos y el historial delictivo del acusado, así como las circunstancias descritas en las pruebas documentales y testificales, los jueces aplicaron la siguiente sanción: por el delito de Robo con fuerza en las cosas, 10 años de privación de libertad, por el delito de Robo con fuerza en las cosas en grado de tentativa, cinco años de privación de libertad, por el delito de Amenaza, tres años de privación de libertad y por el delito de Portación y tenencia ilegal de armas o explosivos, dos años de privación de libertad y como sanción conjunta 20 años de privación de libertad con la exigencia de la responsabilidad civil por los daños materiales causados a una de las víctimas.
Se impusieron además al acusado, las sanciones accesorias de privación de derechos y la prohibición de salida del territorio nacional, hasta tanto cumpla la sanción principal.
Contra la sentencia dictada al sancionado y a la Fiscalía asiste el derecho de establecer el recurso de casación que la ley autoriza ante el Tribunal Supremo Popular.
En la tramitación de la causa y durante el acto de juicio oral se cumplieron las garantías procesales y el respeto al debido proceso consagrado en la Constitución de la República de Cuba y en la Ley del proceso penal. (rda)
Foto: Lisandra Ramírez