La huella de Pedro en la actividad económica

Mayabeque, Cuba: Pedro Bruno Cuéllar Domínguez transmite con su mirada nobleza, empeño y sabiduría. También irradia la tristeza causada por pérdidas personales y el deseo de hacer que no se corresponde con sus 76 años de vida. Nació en el municipio de Güines y hasta la fecha acumula más de dos décadas vinculadas a la actividad económica y auditable.

En 1969 comenzó su ejercicio en la Delegación Regional del Instituto Nacional de Desarrollo, cuando aún ni siquiera existía Contabilidad. “Ya en 1975 durante la celebración del Primer Congreso del Partido se aprobó la Resolución de la Implementación de Sistemas de Dirección y Planificación de la Economía y en 1976 me envían a cursar 11 meses en la Escuela Nacional de Dirección de la Economía (ENDE), que dio respuesta a la ejecución de esa norma. Fui uno de los pocos estudiantes”, rememora orgulloso Cuéllar Domínguez.

Pedro, como mayormente lo conocen sus familiares y amigos, fungió en 1977 como Subdirector Económico de la recién creada Empresa Forestal Integral hasta 1984 en que lo promueven a Director Municipal de Finanzas del Gobierno. Luego lo seleccionan miembro profesional del Comité Ejecutivo al frente de la actividad de salud pública, comunales, reforestación, entre otras.

El afán de superación, la inteligencia y crecimiento personal llevaron a este hombre sencillo y respetuoso a graduarse de Licenciado en Planificación de la Economía Nacional en 1988 y a continuar sus responsabilidades en el Gobierno, también como secretario de la Asamblea y del Comité Ejecutivo.

“Posteriormente estuve un año apartado de las responsabilidades en el Gobierno y asumo la jefatura de Contabilidad y Finanzas de la Delegación Provincial de la agricultura hasta retornar  como Director Municipal de Planificación”, comentó el apasionado economista.

La precisión en cada proceso, disciplina y consagración fueron herramientas claves para el eficiente desempeño de Pedro en importantes tareas. Entre ellas, figuran: Presidente de la Comisión Económica del Gobierno y del Partido, Presidente de la Comisión Electoral Municipal en tres procesos, auditor de la Delegación Provincial de la agricultura hasta el año 2000, Director de Economía de la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) Fructuoso Rodríguez Pérez y de la Dirección de Auditoría del Gobierno Provincial de La Habana hasta el 2022.

A su destacada trayectoria en el universo de los números se le añade la labor docente en la Escuela del Partido, la Escuela de Economía del municipio de Güines y en la UNAH a través de cursos y magistrales conferencias. De igual forma suma su impronta en la Contraloría Provincial y en la Asociación de Economistas y Contadores (ANEC), organización no gubernamental de la cual es fundador y Miembro de Honor.

La historia de Pedro no culmina con sus días de jubilación, por el contrario, tiene continuidad en la Empresa Forestal Integral y actualmente desde la función de auditor de la Emisora Provincial Radio Mayabeque.

“Me gusta la auditoría porque hay que estudiar mucho para estar actualizados con las leyes y normas y además me da la posibilidad de enseñar a las personas sobre la manera eficiente de llevar determinados procesos y de velar por el control. Tienes que saber de todo, es muy integral”, añadió quien ha dedicado más de 25 años a la labor de auditoría.

Pedro Bruno Cuéllar Domínguez recibió al cierre de 2024 el Premio Anual de la Obra de la vida “Carlos Rafael Rodríguez” que otorga a nivel provincial el ejecutivo de la ANEC a personalidades con prestigio y abnegación a la actividad económica y contable.

“Realmente no lo esperaba porque habían muchos compañeros de experiencia que también lo merecían. Es un honor y una sorpresa muy grata. Pienso que no se trabaja para reconocimientos pero si se estimula se agradece mucho y es señal de que dejas huellas”, finalizó en su diálogo, el paradigma de las Ciencias Económicas que es en Mayabeque Pedro Bruno Cuéllar Domínguez. (rda)

Ineibys Marrero García